Proinversión difunde directrices de la OCDE

Con la incorporación del Programa País, se espera que empresarios y Gobierno se potencien.
Proinversión difunde directrices de la OCDE

Representantes de se reunieron con empresarios para anunciar las líneas directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (). Asimismo, destacaron la importancia del sector Minería y Energía para el PBI.

En el contexto del compromiso del Perú con la OCDE, César Martín Peñaranda, director de Servicios al Inversionista de Proinversión, explicó que las guías sirven para promover políticas que ayuden al crecimiento económico y social de los miembros de la organización. Además, precisó que se necesita tener un entorno favorable para atraer más inversionistas, por lo que es indispensable desarrollar iniciativas complementarias por parte del Ejecutivo y el empresariado.

Para ello, se presentó el Programa País, donde ambos agentes implementarán estándares y prácticas para mejorar las políticas públicas en aras de acortar el proceso de aprendizaje hacia el desarrollo económico, social e institucional del Perú.

Sunat

Además, gracias al acuerdo con la OCDE, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) buscaría que la Sunat tenga acceso al secreto bancario de los contribuyentes para mejorar el control, lo que ayudará a optimizar el sistema de recaudación y, a largo plazo, las inversiones en obras públicas.

Sabía que

La OCDE tiene, actualmente, 35 países miembros. Entre ellos no está incluido el Perú; sin embargo, sí es miembro del Centro de Desarrollo de esta organización.

Relacionadas

El 46% de los jóvenes está buscando trabajo

¡Los usuarios celebran! Estas empresas de telefonía se suman a los planes móviles ilimitados

Netflix tiene 300 millones de usuarios, pero menos de la mitad paga una cuenta

Sunat pierde unos S/55,000 millones en materia de elusión y evasión

MEF también critica exoneración tributaria para aerolíneas

Twitter mejoró sus ingresos y sumó 4 millones de usuarios nuevos

Ministro Bruno Giuffra: “Debemos defender la recaudación”

En Perú se contrabandean 500 millones de cigarrillos ilegales

Proinversión planea adjudicar US$10,000 millones por año

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo