Produce prevé que manufactura sostendrá crecimiento por encima de 4% en 2019

A octubre, el sector manufacturero acumula una expansión de 4.6% por el avance del sector primario, dijo el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
El sector pesquero registra un crecimiento de 7.2% entre enero y octubre. (Foto: GEC)

El informó que este año se revertirá la tendencia negativa de la manufactura. A octubre, el sector acumulaba un avance de 4.6%, según dijo hoy el ministro Raúl Pérez-Reyes.

A pesar de que el crecimiento de la manufactura en 2018 se dará por un rebote estadístico, el titular del Produce se mostró optimista sobre dicho sector de cara al 2019.

"Confiamos que el próximo año [el sector manufactura] se va a sostener por encima del 4%. Entonces sería más 'fibra' que rebote", apuntó Pérez-Reyes en entrevista con RPP.

Indicó que la recuperación de la manufactura es empujada principalmente por el sector primario, que a octubre acumula un crecimiento de 7.2% por el avance del sector pesquero.

"Estamos por encima del 80% de explotación de la cuota anual de pesca. A estas alturas, el año pasado estábamos solo a 60%", subrayó.

Pérez-Reyes dijo que la manufactura contribuye con el 13 o 14% del PBI nacional. "Además, la actividad está muy marcada por el crecimiento de las industrias textiles, madereras o de joyería", indicó.

Sector textil
Con respecto al rubro textil, el titular del Produce dijo que hace tiempo dejamos de competir con la producción masiva y de bajo precio. En cambio, ahora apuntamos a mercados más sofisticados, por la calidad de nuestro algodón.

"Estamos creciendo en ventas al mercado interno, en supermercados. Hasta el acumulado [a octubre] marcaba un aumento de 8%. Creemos que solo en diciembre va a levantar aún más", concluyó.

Relacionadas

MTPE afirma que buscará consensos con los sindicatos de trabajadores

OPEP divulgará cuotas por país para recorte de producción de crudo

BVL cae al final de la sesión tras decisión de la FED sobre tasas de interés

Netflix niega haber accedido a los mensajes de Facebook de sus usuarios

Ejecutivo observó ampliación del régimen de jubilación anticipada en AFP

FED eleva tasas de interés de EE.UU. a un rango de entre 2.25% y 2.50%

Bolsas europeas repuntan antes de la decisión de la FED

EE.UU. y China se culpan mutuamente en la OMC por crisis mundial del comercio

Adex espera que los nuevos ministros ayuden a impulsar el desarrollo del país en comercio exterior

Osiptel dictó medida cautelar contra Claro por no permitir que se presenten quejas en su web

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo