Produce constituyó más de 11.000 micro y pequeñas empresas durante el 2023

A través del Programa Nacional Tu Empresa, este año se implementarán una serie de jornadas de formalización en todo el país.
A través del Programa Nacional Tu Empresa se logró constituir un total de 11 843 micro y pequeñas empresas (MYPE). (Foto: Difusión)

En el marco de la Semana de la MYPE “Unidos ganamos todos”, el Ministerio de la Producción () informó que, en lo que va del año, a través del Programa Nacional Tu Empresa (PNTE) se logró constituir un total de 11 843 micro y pequeñas empresas (MYPE).

MIRA: Fondep: 625 proyectos son los ganadores del V Concurso de Innovación Educativa

Para continuar con la labor de fortalecimiento de las MYPE, este año el PNTE ha previsto implementar 75 jornadas de formalización a nivel nacional, dirigidas a emprendedores; mientras que para los empresarios se brindarán asesorías en gestión empresarial, digitalización, desarrollo productivo, entre otros.

A través de los 28 Centros de Tu Empresa y tres Centros MAC, desde el 2017 al 2022, el PNTE facilitó la constitución de más de 128 000 MYPE, en el marco del objetivo del sector de impulsar la formalización por los beneficios que ello representa.

Es importante mencionar que, el Programa Nacional Tu Empresa tiene como objetivo contribuir al aumento de la productividad y ventas de las micro y pequeñas empresas, brindándoles facilidades para la constitución de empresa y servicios de asesoría empresarial para que las MYPE cuenten con más herramientas y conocimientos orientados al desarrollo de sus negocios.

Nuevo modelo operativo

Para el año 2023, “Tu Empresa” se encuentra implementando un nuevo modelo operativo centrado en la ruta de crecimiento empresarial de la MYPE; es decir, no solo se enfoca en el proceso de formalización y constitución de empresas, sino que, mediante planes de acción desarrollados para cada MYPE, las asistirá para que avancen en su crecimiento en ventas y productividad.

El PNTE también se encuentra implementando 4000 planes de acción donde la MYPE reciben acompañamiento en la ruta de crecimiento productivo, componentes de gestión empresarial, digitalización, alternativas de financiamiento, entre otros, orientados a consolidar su proceso de formalización y productividad.


VIDEO RECOMENDADO

José Aguilar Reátegui presidente de la ATU

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo