Produce anuncia programas para impulsar digitalización de las mype

La ministra de la Producción, Rocío Barros, señaló que el 60% de las mype que se digitalizan logran facturar el doble de las que no lo hacen.
Las mypes representan el 86.4% del empleo en el sector privado. (Foto: Andina)

Este año se lanzará el Kit Digital 2.0 y mejorará la plataforma Emprendedor Peruano para potenciar la digitalización de las mype, informó hoy el (Produce).

La titular del Produce, Rocío Barros, señaló que las mype contribuyen con el 86.4% del empleo en el sector privado.

Detalló que la web Kit Digital 2.0, que ofrece servicios y herramientas digitales a costos preferentes o gratuitos, tendrá mejoras tecnológicas y un servicio de autodiagnóstico digital que permitirá a las mypes conocer el nivel de digitalización en el que se encuentran.

Durante su participación en el “Foro de Transformación Digital e Innovación Productiva”, recordó que el 60% de las mype que se digitalizan logran facturar el doble de las que no lo hacen.

En el caso de la plataforma Emprendedor Peruano, indicó que incluirá cursos virtuales de gestión empresarial y emprendimiento, con el objetivo de incrementar el alcance del programa.

“Para este 2019, se repotenciará la plataforma, mejorando los contenidos virtuales que ofrece, y creando cursos sobre temas vinculados a la transformación digital, como marketing digital y comercio electrónico”, sostuvo.

Relacionadas

Todo sobre el papanicolau, la prueba para evitar el cáncer de cuello uterino

Ya se pueden guardar los óvulos para aplazar el embarazo en la Maternidad de Lima

Fabiola Muñoz sobre paro agrario: “No puede suceder que los propios agricultores debiliten a su sector”

China impondrá aranceles a productos de Estados Unidos valorados en US$ 60,000 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

La importancia de dominar el ego para ser un buen líder empresarial

Junta de Accionistas de Petroperú designa a nuevo presidente

BCP presentó sus agentes móviles para impulsar la bancarización

Sunat publicará lista de principales contribuyentes con deuda tributaria en cobranza coactiva

Retiro AFP 2024: Más de 200 mil solicitudes registradas el 10 de junio

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Siguiente artículo