(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Dirección de Promoción Minera del (MEM) dio detalles sobre la evolución de la producción metálica en el país durante el primer trimestre del 2015. El reporte indica que hubo un incremento en la extracción de todos los metales, respecto del mismo mes en el 2014, excepto en estaño, que registra una reducción de 14.38%.

En lo que respecta al cobre, el ministerio señaló que existe una recuperación en la producción atribuible a nuevas actividades cupríferas. Así, en marzo se obtuvieron 129,051 toneladas métricas finas (TMF), un 9.33% más que lo extraído en marzo del 2014. Sin embargo, hasta el primer trimestre del año existe una reducción de 0.64% en comparación con lo producido en el mismo período del año anterior.

La producción de plata en marzo fue de 10'788,883 onzas finas, mayor en 15.01% que lo registrado en marzo del 2014. Hasta el primer trimestre del 2015, se extrajeron en el país 30'226,877 onzas finas, esto es 10.92% más que lo reportado en el primer trimestre del 2014.

Otros resultados que reportan mayor producción de metales en marzo son oro (10.38%), zinc (23.70%), plomo (26.91%), hierro (16.22%) y molibdeno (30.73%).

En cuanto al estaño, se observa que la producción en marzo fue de 1,665 TMF, esto es 14.38% menos de lo que se registró en marzo del año pasado.

Asimismo, en el primer trimestre del 2015 se obtuvieron 4,576 TMF, que representa una disminución de 20.76% en el mismo período durante el 2014.

DATOS

  • Extracción de cobreLas principales compañías cupríferas son Antamina (25.57% de la producción nacional), Southern Copper (23.21%), Cerro Verde (14.73%), Antapaccay (11.11%) y Chinalco (10.68%). Áncash es la región con mayor producción de cobre (26.24%).
  • Producción de plataLa extracción argentífera se concentró en las siguientes empresas: Buenaventura (16.25%) y Volcan (10.32%). Junín es el primer productor nacional de plata, con un aporte del 20.67%.