/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Producción del lote X en riesgo por Perupetro

Imagen
Fecha Actualización
El Órgano de Control de Perupetro, entidad que depende de la Contraloría, advirtió que la inacción de la agencia de promoción de la inversión en hidrocarburos pone en riesgo la continuidad de la producción del lote X, así como los ingresos para el Estado.
La entidad calificó de situación adversa el hecho de que el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos del referido lote, que representa el 70% de la producción petrolera del noreste del país, esté por vencer y que Perupetro no haya tomado acciones inmediatas para su nueva contratación, considerando su relevancia.
“El contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el lote X vencerá el 19 de mayo de 2024, sin evidenciarse acciones concretas hasta la fecha como procesos licitatorios o negociación directa”, indicó dicho órgano de control en un informe.
La entidad recordó que independientemente de la modalidad por la que se otorgue la licencia, esta conlleva a ejecutar una serie de actividades que demandan tiempos como: la conformación de la comisión encargada de la elaboración de las bases, la elaboración y aprobación de estas, designación de la comisión del proceso por convocatoria, recepción de las cartas de interés, recibir y absolver consultas y observaciones, entre otras actividades.
Interesados
El órgano de control también aseveró que se presentaron 8 cartas de interés de dos empresas petroleras interesadas para la contratación del lote X durante el periodo febrero-noviembre de 2023.
Una de ellas es la petrolera china CNPC, que actualmente gestiona dicho lote, y la polémica e insolvente Petroperú, que en este momento ha extendido la mano al Ministerio de Economía para que le brinde capital fresco para sobrevivir y cuya credibilidad de pago ha sido puesta en tela de juicio por las clasificadoras.
Demora con causa
Para los expertos, la demora de Perupetro tiene como propósito beneficiar a Petroperú al igual como se hizo con los lotes I, VI y Z-69, en el que bajo el pretexto de que ya no hay tiempo para la licitación, se firme un contrato temporal por dos años para que Petroperú opere el lote.
“Esto es inconveniente para el interés del país porque implica (dada la situación de Petroperú) postergar las inversiones del lote más importante de Talara”, dijo Carlos Gonzáles, especialista en hidrocarburos.
Explicó que CNPC vino invirtiendo en dicho pozo a través de la perforación y mantenimiento de este, algo que no podría hacer Petroperú.
Gonzáles criticó que en el informe de la Contraloría no se haya indicado que la inacción de Perupetro también transgrede los principios constitucionales de la libre competencia, por el hecho de agotar el tiempo y darle la gestión a Petroperú, pese a haber dos interesados.
Para Erick García existe una falta de transparencia de Perupetro por no haber comunicado la decisión que va a tomar respecto al lote X, en un contexto en que hace falta inversión en el sector hidrocarburos y se requiere de predictibilidad para que esto ocurra.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO