Presupuesto para infraestructura educativa será de S/ 5,390 millones este año

Los recursos serán destinados para la reconstrucción de 1,585 escuelas y el mantenimiento de 54,000 locales. Asimismo, se proyecta iniciar 9 obras por impuestos.
La inversión para mejorar los colegios del país se elevó en 34% este año. (Foto: Minedu)

El Ministerio de Educación () incrementó este año en 34% el presupuesto destinado a cerrar la brecha en infraestructura educativa, por lo que se pasará de S/ 4,060 millones (2018) a S/5,390 millones.

Con los recursos se atenderán 1,585 colegios, que están incluidos en el plan integral de la Reconstrucción con Cambios, se continuará con las transferencias a gobiernos regionales y se dará mantenimiento a las 54,000 escuelas del país, detalló el titular del sector, Daniel Alfaro.

923 colegios se encuentran dentro de los proyectos de reconstrucción, los cuales están a cargo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied).

"324 colegios con menos de 25 alumnos recibirán módulos educativos este año y en el resto de colegios se entregarán antes del inicio del año escolar 2020", mencionó.

Alfaro aclaró que la reconstrucción de otros 662 colegios, afectados por el fenómeno El Niño, está a cargo de los gobiernos locales y regionales, a los cuales el Minedu brindará asistencia técnica para acelerar los procesos.

El ministro de Educación destacó también que su sector logró duplicar para el año 2019 el monto total de transferencias a los gobiernos locales, el cual se elevó de S/ 1,296 millones en 2018 a S/ 2,582 millones en 2019.

El titular del Minedu indicó que se decidió hacer la transferencia al presupuesto inicial de las regiones para facilitar la labor de las nuevas autoridades.

Además, mediante ejecución directa, el Pronied dará mantenimiento a más de 54,000 escuelas con una inversión de S/363 millones en beneficio de 6 millones de estudiantes en todo el país.

Para este año, el ministerio también prevé iniciar la ejecución de 9 locales escolares nuevos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), que se sumarán a los 4 que se encuentran en marcha.

"Al 2021 llegaremos a 52 obras por impuestos, parte de ellas son locales de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)", dijo el funcionario.

Por otro lado, Daniel Alfaro adelantó que su sector viene trabajando un proyecto de ley que establecerá medidas excepcionales para atender rápidamente las obras que se encuentran paralizadas por problemas con las contratistas.

"Los saldos de obra se contratarán mediante adjudicación simplificada para acortar plazos para el inicio de obra", indicó.

El ministro puso especial énfasis en el monitoreo y seguimiento que hará su sector a las inversiones en infraestructura. Con ese propósito, se implementará un aplicativo móvil de las intervenciones que realiza el Pronied, el cual podrá ser consultado por las autoridades e instituciones que lo requieran.

Cabe señalar que la actual brecha en infraestructura escolar en el país supera los S/ 100 mil millones.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

¡Atención! El costo de instalar el agua en una vivienda informal costaría nueve veces más que en una formal

Mesas de Trabajo con centrales sindicales buscarán lograr consensos en temas sociolaborales

Ejecutivo estandarizará perfil profesional de personal que ejecute proyectos de pavimentación

Empleo formal aumentó 3.5% en noviembre de 2018

Punta Hermosa y Santa María lideran en oferta de alquileres

BVL cierra en rojo arrastrada por la caída de Credicorp y Buenaventura

Principal fabricante de iPhones, Foxconn, recorta 50 mil empleos por baja demanda

Créditos bancarios aumentaron un 8.8% al cierre del 2018

Perú ratificaría CPTPP en primer trimestre de 2019, afirma Mincetur

Tags Relacionados:

Más en Economía

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Siguiente artículo