Presidente Vizcarra observó la Ley de Alimentación Saludable que elimina advertencias octogonales

La decisión del presidente se da a un día del plazo que el Ejecutivo tenía para observar la norma.
Foto 1 de 6
Presidente Vizcarra observó la Ley de Alimentación Saludable que elimina las advertencias octogonales. (Twitter/@drhuerta)
(GETTY)
(GETTY)
Ley de Alimentación Saludable
Modelo etiquetado de tipo semáforo
Debate técnico debería dar antes de la segunda votación. (USI)
Presidente Vizcarra observó la Ley de Alimentación Saludable que elimina las advertencias octogonales. (Twitter/@drhuerta)
(GETTY)
(GETTY)
Ley de Alimentación Saludable
Modelo etiquetado de tipo semáforo
Debate técnico debería dar antes de la segunda votación. (USI)

El presidente decidió observar la , que eliminaba los octógonos con los mensajes de 'Alto en azúcar', 'Alto en Sodio', 'Alto en grasas saturadas' y 'contiene grasas trans', y los reemplazaba con semáforos informativos.

Esta acción del presidente llega luego del pedido ciudadano y de especialistas del sector salud, que consideran a los octógonos como un sistema más eficaz y fácil de entender,a diferencia de la escala en forma de semáforo.

La decisión del presidente se da a un día del plazo que el Ejecutivo tenía para observar la norma. Acción que fue aplazada debido a la crisis política generada por la renuncia del presidente Kuczynski.

►Te puede interesar: 

El doctor Elmer Huerta, uno de los impulsores de la observancia de la ley junto con otras especialistas, publicó en su cuenta de Twitter la noticia, y agradeció a los que apoyaron el rechazo del sistema de semáforo, considerado como confuso para el consumidor. 

Tal como lo consignó el diario Gestión, para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la evidencia científica "demuestra que los octágonos atenúan mejor la influencia de las personas infantiles y otros elementos de persuasión o engaño, colocados en el empaque".

La ley de Alimentación Saludable fue aprobada en el año 2013, pero no se implementó hasta junio del 2017, fecha en la que Patricia García, por entonces ministra de Salud, promoviera la publicación del reglamento.

Al respecto, el Parlamento creó un nuevo sistema de advertencias, inédito en el mundo, que combinaba colores, cifras y porcentajes en una especie de semáforo. Este sistema fue ampliamente criticado debido a que generaba confusión en los consumidores y está basado en Guías Diarias de Alimentación (GDA), promovidas desde el sector industrial.

Relacionadas

¿Notas el cambio? BCRP pone en circulación nuevo billete de 20 soles

¿Qué alternativas de financiamiento tienen las mipymes?

Martín Vizcarra pide voltear la página de la crisis política y hace un llamado a la unidad

Minsa: Modificación de la Ley de Alimentación Saludable lista para ser observada por el Ejecutivo

Perú es el país de América donde la obesidad infantil creció más rápido [INFORME]

Segundo lote de vacunas contra la varicela llega al Perú

Menos del 5% de donantes de sangre es voluntario

Minsa pide al Congreso debate técnico sobre semáforo nutricional saludable

Congreso aprueba semáforo para ley de alimentación

Minsa pone en agenda la ley de etiquetado

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo