Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Dentro del Plan de Competitividad, el Ejecutivo implementó el "Bono Chatarreo", que buscará renovar el parque automotor a nivel nacional.

El documento precisa que una gran parte de autos que transitan en el país son "vehículos con décadas de antigüedad", de los cuales resaltan los que se mueven en Lima y Callao, donde el 34.4% de la flota de taxis registrada en 2016 tiene 15 años a más de antigüedad.

"Esta situación incide de manera negativa en la salud de la población, como resultado de la contaminación del aire que generan las emisiones de dióxido de carbono", precisa el texto.

El programa contará por un lado de incentivos económicos y no económicos que fomenten la adquisición de vehículos nuevos que cumplan con estándares de emisiones adecuados, y por otro lado, en el procesamiento como chatarra de los vehículos que cuenten con determinada antigüedad.

El programa “Bono de Chatarreo” tiene previsto una primera fase que abarque los vehículos que conformen el parque automotor de Lima y Callao. En ese contexto, se creará una plataforma que permita consolidar la información necesaria para monitorear los resultados de la medida, los cuales deben materializarse en el retiro y destrucción (chatarreo) de vehículos altamente contaminantes.

La medida planteada se dirige directamente a los propietarios de vehículos que por su antigüedad resultan nocivos al ambiente. Se espera incidir en distintos aspectos de la actividad económica, al disminuir el tiempo de viaje como resultado de la reducción del parque automotor obsoleto (por ende, menos congestión vehicular) y mediante el uso eficiente de la infraestructura vial disponible.