Precio por m² en Lima aumentó 3.2% al cierre del primer trimestre

Los distritos de Jesús María, San Miguel, Lince, Magdalena Del Mar, Pueblo Libre y Surquillo concentran el 53.5% de la oferta inmobiliaria con más de 7,500 unidades en Lima Metropolitana, según un estudio de ASEI.
Jesús María y San Miguel son los distritos con mayor valor de venta por m², equivalente a S/5,976 y S/5,328 respectivamente. (Foto: GEC)

El precio del m² en Lima Metropolitana aumentó en un 3.2% al cierre del primer trimestre del año y esta tendencia se mantendrá debido a la creciente demanda de viviendas que es impulsada por las menores tasas de interés de los créditos hipotecarios, informó hoy la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú ().

De acuerdo con el estudio Analytics Inmobiliario de ASEI, el ticket promedio del m² en Lima Metropolitana pasó de S/4,999 en enero de 2018 a S/5,297 en marzo del 2019.

(Fuente: ASEI)

Por sectores en Lima Metropolitana, el estudio de ASEI mostró que un aumento del ticket por m² en casi todas las zonas de la capital ((Lima Top, Lima Moderna, Lima Centro, Lima Sur, Lima Este y Callao), a excepción de Lima Norte.

(Fuente: ASEI)

De otro lado, se observó un incremento en velocidad de ventas con una variación positiva entre los meses de enero, febrero y marzo.

Lima Moderna concentró la oferta con un 53.5% con más de 7,500 unidades y cuya inversión asciende a S/3,524 millones, seguido de Lima Top que cuenta con un total de participación del 23.9% y que abarca 3,540 unidades con una inversión promedio de S/2,478 millones.

Jesús María, San Miguel, Lince, Magdalena Del Mar, Pueblo Libre y Surquillo son los distritos que comprenden la Lima Moderna de hoy y cuyo ticket promedio de venta ascendó a S/406,921. Asimismo, Lima Top, que incluye distritos como Barranco, Miraflores, San Borja, San Isidro y Santiago de Surco, contó con un ticket mayor que asciende a S/575,911.

ASEI indicó que Lima Moderna y Lima Top continúan siendo los dos principales focos de la oferta inmobiliaria. Jesús María y San Miguel son los distritos con mayor valor de venta por m², equivalente a S/5,976 y S/5,328 respectivamente.

La fase del proyecto en "planos" tuvo una mayor participación en la oferta con un 48% que equivale a más de 7,000 unidades, indicó ASEI.

Mientras que la fase de "construcción" ascendió con una oferta de 37% con 5,519 unidades. Por último, la fase de "entrega inmediata" de los inmuebles se mantiene en un 14%, que incluye solo 2,144 unidades.

Relacionadas

Tipo de cambio cierra a su nivel más alto de seis sesiones ante alza del dólar

Repsol alzó precios de gasoholes y gasolinas entre 0.1% y 0.5% por galón, afirma Opecu

¿Qué implicancias tiene la norma anti-elusiva general?

Día de la Madre: ¿Cuánto se gasta en promedio en regalos comprados por Internet?

Producción de cobre de principales minas en Chile cayó en el primer trimestre

Caídas en telecomunicaciones aumentaron un 96% en 2018 con 13 mil 419 casos, según Osiptel

PetroTal anuncia perforación de un segundo pozo de producción en el Lote 95

Tipo de cambio sube en la plaza local en medio de fortaleza global del dólar

Fabiola Muñoz sobre paro agrario: "El 80% de los puntos que plantean los dirigentes son de coincidencia"

BCR mantendrá su tasa de referencia en 2.75% por tiempo prolongado, estima el BCP

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo