Precio del balón de gas doméstico aumentó en S/0.59

Petro-Perú publicó hoy su nueva lista de precios de combustibles y encareció el valor de gasolinas, gasoholes y el diésel, alertó el Opecu.
Foto 1 de 6
El Opecu instó al gobierno a retirar al GLP envasado del Fondo de Estabilización porque cualquier variación impacta en el precio del balón de gas doméstico. (Foto: El Comercio)
Zeta Gas anunció su que apelarán el castigo impuesto por la entidad reguladora. (USI)
MEM advirtió que habría indicios de concertación de precios en venta de balones de gas. (Perú21)
Ofrecen gas a Junín y Piura. (AFP)
Desabastecimiento de GLP influiría en aumento del balón de gas.
FIRMA. Contrato de gas se modificará en los siguientes días. (Camisea)
El Opecu instó al gobierno a retirar al GLP envasado del Fondo de Estabilización porque cualquier variación impacta en el precio del balón de gas doméstico. (Foto: El Comercio)
Zeta Gas anunció su que apelarán el castigo impuesto por la entidad reguladora. (USI)
MEM advirtió que habría indicios de concertación de precios en venta de balones de gas. (Perú21)
Ofrecen gas a Junín y Piura. (AFP)
Desabastecimiento de GLP influiría en aumento del balón de gas.
FIRMA. Contrato de gas se modificará en los siguientes días. (Camisea)

La petrolera estatal publicó este viernes su nueva lista de precios de combustibles con incrementos en algunos gasoholes y gasolinas, diésel B5S50, residuales y gas licuado de petróleo (GLP), informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Hector Platé, presidente del Opecu, dijo que los precios de los gasoholes y gasolinas de 84 y 90 subieron hasta S/0.03 por galón, incluidos impuestos. En el diésel B5S50 y residuales, el alza fue de entre S/0.05 y S/0.08; mientras que hubo una reducción de S/0.02 en la gasolina de 97.

En el caso del diésel vehicular, el precio se encareció S/0.05 por galón. También subió el precio del GLP envasado en S/0.059 por kilo, por lo que el valor del balón de gas doméstico de 10 kilos aumentó en S/0.59, señaló Platé.

Variación de los precios
En el caso del gasohol 84, Petro-Perú elevó el precio de de S/10.220 a S/10.248 por galón. Con esto, alza fue de S/0.03 o 0.2%.

Mientras que el precio del gasohol 90 aumentó de S/10.506 a S/10.532 por galón, con un alza de S/0.03 o 0.2%.

En tanto que el gasohol 97 se incrementó de S/11.618 a S/11.592, y su precio se encareció S/0.03 o 0.2% por galón.

Las gasolinas de 84 y 90 aumentaron de S/10.241 a S/10.279 y de S/10.667 a S/10.705 por galón, respectivamente. Con esto, el precio de ambos combustibles elevaron su precio en S/0.04 o 0.4%.

Por su parte, el diésel B5S5 se encareció de S/11.057 a S/11.139, lo que reflejó un incremento de S/0.08 o 0.7% por galón.

De otro lado, el petróleo industrial 6 se elevó de S/7.646 a S/7.694 por galón. Con esto, hubo un aumento de S/0.05 o 0.6%.

El precio del petróleo industrial 500 pasó de S/7.611 a S/7.646. El alza fue de S/0.04 o 0.5% por galón.

En cuanto al GLP a granel para uso industrial y comercial, este subió de S/2.513 a S/2.537 por kilo. Así, el precio subió S/0.024 o 0.9%. Mientras que el GLP vehicular tuvo un encarecimiento de S/0.013 por litro.

Banda de precios
De otro lado, Opecú informó que Osinergmin oficializó la actualización de las bandas de precios del GLP envasado y diésel B5 a nivel nacional.

Precisó que en el caso del primer combustible hubo un alza de S/0.059 o 2.8% por cada kilo de GLP envasado; mientras que para el segundo el incremento fue de S/0.05 por galón. Los nuevos precios rigen desde hoy hasta el 25 de octubre.

Platé instó al gobierno a retirar al GLP envasado del Fondo de Estabilización y sincerar el precio de este combustible. Dijo que cualquier variación "impacta en el [precio del] balón de gas golpeando fuerte e injusto a los consumidores y familias peruanas que pagan precios de escándalo de hasta más de 200% de su costo real.

Relacionadas

Economía de Brasil crece 1.1% en el primer semestre

Recortan S/76 millones al presupuesto del Congreso de la República

Conozca sus derechos si su vuelo se retrasa

Trump amenaza con retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de Comercio

Perú registraría una inflación de 0.22% en agosto

Gobierno chileno lucha por reordenar uso del agua en medio de auge del litio

Presupuesto 2019: estos son los seis campos que priorizará el Gobierno

Bolsas europeas caen por preocupación sobre disputa comercial de EE.UU. y China

Produce desembolsa S/1.1 millones para financiar proyectos de innovación

Argentina intenta contener desplome del peso con más austeridad y alza de tasas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo