Pobreza: hay 12.1 millones de peruanos afectados en 2022, observa ComexPerú

La estimación corresponde a la pobreza multidimensional, un indicador que contempla factores como la educación, la salud y las condiciones de vivienda. ¿En qué situación se encuentra el país?
Pobreza multidimensional: 12.1 millones de peruanos afectados en 2022.

La cantidad de personas que se encuentran en la pobreza es de 12.1 millones de personas si se considera el indicador de multidimensional, según ComexPerú.

La pobreza multidimensional es un indicador estimado por ComexPerú, que analiza a los hogares en materia de educación (menores de edad no matriculados o atrasado al menos dos años y que el jefe del hogar tenga como máximo secundaria incompleta), salud (falta de acceso a establecimientos de salud por lejanía o dinero y carencia de seguro de salud en al menos un integrante del hogar) y condiciones de vivienda (falta de acceso a servicios básicos, material de piso de vivienda inadecuado o si el hogar cocina con carbón, leña o querosene).

En ese sentido, la pobreza multidimensional se redujo de 38.9% en 2021 a 35.8% en 2022, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2022, analizados por ComexPerú.

Mira: Claro supera a Movistar en el mercado móvil

“La pobreza multidimensional se agudiza a nivel departamental. Esto se explica en que este indicador está asociado a la cobertura de servicios básicos, lo cual no depende únicamente el nivel de ingresos de las familias”, reportó el gremio.

Un total de 14 departamentos registraron una tasa de pobreza multidimensional superior al promedio nacional el año pasado. Destaca el caso de Loreto, donde la pobreza multidimensional afectó al 58.6% de su población. En segundo lugar, se situó Huánuco, con un 57% de pobreza multidimensional; seguido por Ucayali, con un 49.8%.

Además, la pobreza multidimensional supera a la monetaria en la mayoría de los departamentos. Solamente en Pasco (38.6% pobreza multidimensional; 40.1% pobreza monetaria), Lima (24.6%; pobreza multidimensional; 26.5% pobreza monetaria) y el Callao (22.7% pobreza multidimensional; 30.8% pobreza monetaria) ocurre lo contrario.


VIDEO RECOMENDADO


Omar Neyra sobre contratación de Víctor Zamora en Roche

Tags Relacionados:

Más en Economía

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Siguiente artículo