Las ventas deben crecer. (Rafael Cornejo)
Las ventas deben crecer. (Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Tras varios meses en rojo, el panorama para las exportaciones peruanas empezaría a mejorar, pero no por medidas internas, sino más bien de una forma fortuita.

Este impulso vendría de Europa y tiene que ver con el nuevo plan de estímulo lanzado por el Banco Central Europeo (BCE), que va a recortar tasas de interés e inyectará fondos para destrabar el crédito y dinamizar la economía.

Según Jorge Chávez, ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), esta medida tendrá un impacto positivo en nuestro país en el mediano plazo.

"El plan del BCE mejora la situación económica de Europa, lo que incrementará la demanda, y favorecerá, así, al sector exportador peruano. Además, el alza de la tasa estadounidense atraería capitales a ese país. Esta situación se compensaría con la disminución de la tasa europea, lo que genera que aún sea rentable para el capital europeo estar en el Perú" afirmó a Perú21.