Petroperú perdió más de US$822 millones en 2023

Exministro señala que es necesario que se elabore un plan de salvataje para definir el apoyo a la petrolera.
Compañía no se recupera.

En 2023, registró pérdidas por más de US$822 millones según reportó la empresa a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Esta reducción, precisó la estatal, se debe a una disminución de las ventas en el mercado nacional por el incremento de la competencia, “que ofrece mayores descuentos y condiciones comerciales”.

De acuerdo con el documento, también se ha generado un mayor gasto operativo, en parte por la puesta en marcha de la Nueva Refinería de Talara (NRT) y el incremento en consumo de materiales para la adquisición de nafta y GLP para el funcionamiento de las unidades de proceso y auxiliares.

“El gasto operativo se incrementó debido a los nuevos contratos de licencia por los lotes I, VI y Z-69″, añadió la compañía.

Otro problema que le está pasando factura a la empresa estatal son los mayores gastos financieros, y es que al tener restricciones en las líneas por parte de los bancos, el costo financiero por la deuda se encarece.

“En el año 2023 se han registrado 11 derrames significativos los cuales se encuentran en proceso de investigación con Osinergmin. Actualmente, se están desarrollando labores de aseguramiento con empresas de la zona donde ocurrió ese evento”, agregó.

Mira: Rómulo Mucho: “Si sale Tía María, salen otros proyectos”

PLAN DE SALVATAJE

Al respecto, el exministro de Economía y Finanzas Carlos Oliva consideró que es necesario que los nuevos ministros José Arista (MEF) y Rómulo Mucho (Energía y Minas) recojan la información respecto a la situación de la petrolera y posteriormente tomen las decisiones que corresponden.

En ese sentido, señaló que lo primero que se debe hacer es elaborar un plan de salvataje y sobre esa base definir qué tipo de ayuda se brindará.

“No puedes empezar por otro lado que no sea el plan, es lo primero que se necesita y lo que deben ir encargándose los nuevos ministros y el directorio. Ahí se tendrá que explicar si se requiere algún tipo de financiamiento, qué tipo de financiamiento, o si no se requiere”, añadió.

En una reciente entrevista con este diario, el ministro Mucho manifestó que buscan que Petroperú sea reestructurada y señaló que revisará el plan de reestructuración de la consultora Arthur D. Little LLC. para decidir cuál será el siguiente paso respecto a la estatal.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Arenas sobre estado de emergencia en Pataz

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo