Pescadores artesanales del sur volverán a capturar chanque y choro

Produce emitió un decreto que autoriza la pesca de los recursos. Disposición beneficiará a pescadores artesanales de Ilo, Tacna y Arequipa.
A más tardar, el 14 de mayo Sanipes emitirá una resolución para ingresar el chanque sin valva a las plantas de procesamiento. (Foto: GEC)

El emitió un Decreto Supremo que modifica la norma sanitaria de Moluscos Bivalvos Vivos, aprobada mediante D.S. N° 07-2004-PRODUCE. Con los cambios, los pescadores artesanales del sur del país volverán a extraer los recursos chanque y choro del mar nacional.

"Las modificaciones se dan a fin de permitir una dinamización de la economía local y ejercer un mejor control sanitario, para lo cual estamos usando como referencia lo establecido en el Codex Alimentarius y las normas de la Unión Europea", según refiere el Decreto Supremo 002-2019-PRODUCE.

El Produce informó que los más beneficiados serán los pescadores artesanales de Ilo, Tacna y Arequipa, quienes venían solicitando el sinceramiento del límite máximo de control de cadmio para la especie choro (Aulacomya atra) y la posibilidad de ingresar el recurso chanque (Concholepas concholepas) sin valva a las plantas de procesamiento.

Principales modificaciones
Respecto al recurso choro (Aulacomya atra), el citado decreto modificó el artículo 16 el D.S 07-2004-PRODUCE y estableció como límite de 2 mg/kg para la presencia de Cadmio en esta especie.

"Esto permitirá la comercialización de dicho recurso sin restricciones y con la garantía del cumplimiento de los estándares internacionales establecidos en el Codex Alimentarius, cuyo fin es la protección de la salud pública y el comercio justo", indicó el Produce.

De otro lado, respecto a la especie chanque (Concholepas concholepas) se establece una excepción en la norma que permitirá que los gasterópodos marinos (chanque) ingresen desvalvados a las plantas de procesamiento.

Para esto, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) emitirá en un plazo no mayor al 14 de mayo del 2019 una resolución que establezca las disposiciones sanitarias para la extracción, recolección y/o cosecha, incluido el formato de declaración respectivo para gasterópodos desvalvados.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

BCR eleva su proyección de superávit comercial a US$8,057 millones en 2019

Tipo de cambio baja en medio de repunte del precio del cobre

Ositran se pronuncia tras acusación de la Contraloría por perjuicio en concesión del puerto de Paita

Perucámaras pide a Sunat nuevo cronograma para declaración del Impuesto a la Renta

Great Place to Work: ¿Cuál es el secreto de las empresas para construir un buen clima laboral?

Conoce cómo adquirir una vivienda propia con fondos colectivos

Designan a Oscar Graham Yamahuchi como viceministro de Mype e Industria

Caja Trujillo mejora su clasificación de riesgo

El 45% de empresas de América Latina confían en los jóvenes

Más de 16,500 viviendas se venderían este año

Tags Relacionados:

Más en Economía

Confiep entregó a Ejecutivo propuestas para reactivar la economía

Asociación de AFP reanuda solicitudes de retiro y anuncia ampliación de horario

BCR: “En un mes vamos a anunciar con quiénes iniciaremos este piloto de dinero digital”

AFP: Hoy solicita tu dinero si tu DNI termina en 8 cuando el servicio se restablezca

K’allma: “Este año vamos a abrir tres tiendas”

Interbank: Las billeteras digitales tienen que ser monetizadas para que sean sostenibles en el tiempo

Siguiente artículo