Pesca de atún no crecerá este año, pero proyecta optimismo hacia 2021

La Cámara Peruana del Atún espera cuadruplicar el procesamiento de atún en el año del bicentenario. En 2017, se procesaron 25,000 toneladas.
La pesca de atún registrará una captura similar a la de 2017. (Foto: Difusión)

La flota pesquera peruana cerrará este año con una captura de 10,000 toneladas de , similar a lo registrado en 2017, afirma Alfonso Miranda, presidente de la Cámara Peruana del Atún.

Estimó, sin embargo, que para 2019 la industria atunera procesará 35,000 toneladas, de las cuales 15,000 toneladas provendrá de la captura directa, y 20,000 toneladas de la adquisición a otras empresas.

La proyección es mayor hacia el bicentenario. "Para el 2021, se espera alcanzar un procesamiento de 100,000 toneladas de atún", subrayó.

"Hay que simplificar los trámites engorrosos; dar a la flota la condición competitiva que requiere y retirarle el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que no lo tienen en los demás países; mejorar la infraestructura portuaria y frigoríficos", dijo.

Relacionadas

Kylie Jenner conquista a sus seguidores de Instagram con tiernas fotografías con su hija

Daniel Urresti recolectará firmas para que en el referéndum se pregunte si se debe cerrar el Congreso

Mayores colocaciones en agosto generaron aumento de 28.3% en desembolsos

Kristen Bell celebra que su esposo cumple 14 años de sobriedad con emotivo mensaje en Instagram

Los 18 meses que llevaron a la caída de Lehman Brothers [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo