Perú y Bolivia se reunirán mañana para discutir sobre restricciones a las importaciones agrícolas

En los últimos días, ambos países dictaron medidas para prohibir el ingreso de algunos productos agrícolas a sus respectivos mercados.
“Se continuará trabajando en el intercambio comercial histórico entre ambos países”, señalaron las autoridades bolivianas. (Foto: GEC)

Perú y Bolivia se reunirán el jueves 23 de enero para discutir sobre las recientes restricciones a las importaciones agrícolas que se impusieron ambos países.

El Ministerio de Agricultura y Riego () participará de la reunión, en representación de Perú, junto a autoridades y representantes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia, a fin de analizar el comercio internacional de productos agrícolas.

A la cita, que se celebrará en las instalaciones del Centro Bilateral de Atención en Frontera CEBAF en Desaguadero, asistirán también las autoridades y funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú y del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia.

La delegación peruana estará encabezada por el jefe del Senasa, Miguel Quevedo, que asistirá a la reunión bilateral para establecer protocolos de trabajo que permitan continuar y mejorar el intercambio comercial entre ambos países.

Bolivia también informó, a través de un comunicado, sobre la reunión en la que se buscará intercambiar criterios en torno a la importación y exportación de productos agropecuarios y coordinar actividades en frontera.

“Se continuará trabajando en el intercambio comercial histórico entre ambos países”, señalaron las autoridades bolivianas.

Cabe recordar que el Gobierno peruano ha decretado el impedimento de una serie de productos agrícolas provenientes de Bolivia, en respuesta a la prohibición de las importaciones de hortalizas peruanas.

Tags Relacionados:

Más en Economía

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Siguiente artículo