Perú se mantuvo en el segundo lugar como productor mundial de cobre en 2019, debajo de Chile

Perú también mantiene la segunda posición en el mundo con las mayores reservas del metal rojo según el informe anual del Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Perú aun se mantiene por debajo de Chile, primer productor mundial de cobre, con 5′600,000 TMF. (Foto: AFP)

Perú se mantuvo como el segundo productor mundial de , plata y zinc durante el 2019, según la última encuesta mundial “Mineral Commodity Summaries 2020” del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

Durante el 2019 nuestro país produjo 2′455,440 TMF (toneladas métricas finas) de cobre, lo que representó el 12% de la producción mundial, mientras que la plata sumó 3,800 TMF, monto que equivale al 14% de la producción argentífera global.

Asimismo, en el caso del zinc sumó 1′404,382 TMF, lo que significó aproximadamente el 10% de la producción total de este metal.

El informe da cuenta de que el país aun se mantiene por debajo de Chile, primer productor mundial de cobre con 5′600,000 TMF.

Producción de cobre durante el 2018 y 2019. (Fuente: USGS)

De acuerdo a la publicación de febrero de 2020, Perú lidera el ranking de producción en diversos metales a nivel de Latinoamérica. El país se encuentra en el primer lugar de producción en oro, zinc, plomo y estaño y en segundo lugar en la producción de cobre, plata y molibdeno en la región.

Otro aspecto que destaca el informe se trata de las reservas a nivel mundial durante el 2019. Perú se encuentra en el primer lugar en cuanto a reservas mineras de plata, representando el 21.4% del total de reservas en el mundo.

Nuestro país también mantiene la segunda posición en el mundo con las mayores reservas de cobre y molibden, mientras que ocupa el cuarto lugar en las reservas de plomo y el quinto en zinc a nivel global.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo