Produce planea construir 40 desembarcaderos pesqueros y 7 CITE

El ministro Raúl Pérez-Reyes sostuvo que su portafolio cuenta con una cartera de 47 proyectos por aproximadamente S/ 950 millones.
El titular del Produce dijo que cuentan con 40 iniciativas por aproximadamente S/765 millones en el sector pesquero. (Foto: USI/El Comercio)

El (Produce) identificó una cartera de 47 proyectos que representan una inversión de alrededor de S/ 950 millones, vinculados a los sectores pesca e industria, que podrían ser financiados bajo el mecanismo de obras por impuestos (OxI), informó el titular del portafolio, Raúl Pérez- Reyes.

En pesca, Pérez- Reyes detalló que su despacho cuenta con 40 iniciativas (a nivel de idea o viables), por aproximadamente S/765 millones, que pueden ser desarrolladas por empresas privadas para construir desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) en distintas partes del litoral. Esto con la finalidad de elevar la competitividad del sector.

Precisó que entre los proyectos viables se encuentran los DPA de Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Loreto, Lima, Piura, Tacna y Tumbes.

"La idea es que estos DPA que planteamos construir nos permitan potenciar las exportaciones de consumo humano directo con valor agregado y que sean el inicio de una cadena productiva muy importante. Confiamos en que el sector privado pueda participar en estos proyectos a través del mecanismo de Oxl", refirió el titular del Produce.

Construcción de CITES

En industria, Pérez-Reyes señaló que se cuentan con siete proyectos que podrían ejecutarse bajo esta misma modalidad, por aproximadamente S/ 183 millones, para construir siete Centros de Innovación Tecnológica (CITE). Esto para capacitar y potenciar a las diversas cadenas productivas como cuero y calzado, pesca y acuícola, y madera y forestal, entre otras.

"En este caso las propuestas están concentradas en los CITE, que lo que buscan, dependiendo de la zona, es desarrollar actividades productivas transformadoras a través de plantas pilotos, que permitan obtener mejoras en la productividad y desarolla prototipos para los micro y pequeños empresarios", sostuvo.

Entre los proyectos a desarrollar, el titular del Produce citó como por ejemplo el CITE Forestal en Pucallpa, que busca mejorar y ampliar los servicios de innovación tecnológica para la generación de valor agregado en la industria de la madera.

Pérez- Reyes resaltó, además, que la cartera de 47 proyectos identificados por su despacho, beneficiaría a más de 24 mil peruanos en el corto y mediano plazo.

Relacionadas

Minsa elabora fórmula de arroz que ayudará a reducir la anemia en el Perú

Banca local mitiga intento de ciberataque masivo

Banco de la Nación suspende su banca móvil y operacionesvía Internet tras ataque cibernético

Indecopi brinda estos consejos tras ataque cibernético a bancos del Perú

Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos |

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con ganancias

Inscripción de hipotecas creció 7.5% a julio, según Sunarp

A fines de setiembre se tendrá reglamento que mejora mecanismo de obras por impuestos

Presidente del CADE Digital presenta los 4 pilares del evento

Conozca los cuatro proyectos del Ministerio del Trabajo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo