Perú es uno de los países más felices del mundo

El 74% de peruanos considera que es “feliz” o “muy feliz”, mientras que el 3% cree lo contrario. Además, Filipinas, Ghana e indonesia tienen los Índices de felicidad neta más altos a nivel global.
En el Perú ya hay gran expectativa por el estreno de la película “Dragon Ball Super: Broly”. (El Comercio)

El recurso más importante del mundo es su gente. Por ello, es indispensable evaluar las expectativas de todos. Un reciente estudio de Worldwide Independent Network (WIN) arrojó que, hasta 2018, el Perú es el séptimo país “más feliz” del mundo.

El 74% de peruanos y peruanas encuestados contestó que se siente “feliz” o “muy feliz”, mientras que el 23% considera que no es ni feliz ni infeliz y un 3% declaró que es “infeliz” o “muy infeliz”. En Perú el estudio estuvo a cargo de Datum.

Estas respuestas sirvieron para construir el Índice de Felicidad Neta, en el cual Perú obtuvo 70.5%, detrás de Filipinas (78.3%), Ghana (78.2%), Indonesia (75.7%), Paraguay (72.4%), India (72.2%) y Tailandia (71.2%).

felicidad


MENOS FELICES
En la encuesta realizada a 30,890 personas de 40 países, se identificó que, en comparación con 2016, el nivel de felicidad en el mundo cayó 4.9 puntos porcentuales. Para Vilma Scarpino, presidenta de WIN, esta tendencia se debe básicamente a la inestabilidad económica y política global.

Preocupa, por ejemplo, que el 18% de palestinos se considere infeliz. Los países del Primer Mundo no difieren demasiado. El 17% de japoneses, sudafricanos e ingleses también cree lo mismo.

Una de las condiciones más importantes para generar felicidad es el nivel de educación. Por ejemplo, el 39% de personas que no tienen estudios considera que es feliz, mientras que el porcentaje aumenta para las personas con estudios de posgrado (58%).

Como era de suponer, las personas desempleadas tienen el nivel de felicidad más bajo (37%) y los estudiantes el nivel más alto (58%).
La felicidad también se percibe diferente a través de los años. El 59% de jóvenes entre 18 y 24 años se cree feliz, en comparación con el 47% de adultos de entre 45 y 54 años.


SABÍA QUE
- En el mundo, el 9% de personas se considera “infeliz” o “muy infeliz”, cifra que no registra variaciones desde 2016.

- En tanto, las personas neutrales, que no se sienten felices ni infelices, llegan al 30%. Este porcentaje creció tres puntos porcentuales desde la última encuesta publicada por WIN en 2016.

Relacionadas

Iván Santillán: Real Garcilaso señala que Veracruz tiene sus cuentas congeladas en México

Nacional venció a Peñarol y se coronó campeón de la Supercopa Uruguaya | FOTOS

Asesina de un golpe en la cabeza a su pareja embarazada, pero su bebé sobrevive

Hermanos Paredes adquirieron propiedades valorizadas en US$1’780.000 entre 2013 y 2014

Daniel Salaverry afirma que "está limpiando la casa" tras no renovar a militantes de FP en Congreso

Periodista al que Marisa Glave denunció por acoso no ingresará al Congreso, anunció Salaverry

Municipalidad del Callao decomisó piscinas portátiles instaladas en la vía pública

Corea del Norte defiende legitimidad de Maduro y pide a países externos no injerir en Venezuela

Padre del futbolistaEmiliano Salaestá "desesperado" tras hallazgo de la avioneta

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo