Mayoría de peruanos sacrificaría viajes por ahorrar para su primera vivienda

Los datos además revelan que el 74% de los encuestados ya tiene una cuenta de ahorro destinada a comprar un inmueble y que el 44% tiene planeado adquirirlo de manera individual. Un 40% que lo hará cuando esté casado.
Mayoría de peruanos sacrificaría viajes por ahorrar para su primera vivienda. (Reuters)

La mayoría de los peruanos estarían dispuestos no viajar ni comprar su primer auto para ahorrar para la compra de su primera vivienda, indica una encuesta realizada por por el portal Urbania.

El estudio indica que el 66% de los ciudadanos en el país estaría dispuesto a sacrificar viajes para poder comprar una propiedad. El 27% no compraría un auto para lograr esta meta y el 8% prescindiría de invertir en estudios de posgrado.

“Hemos identificado gran interés en los encuestados de invertir sus ahorros en la compra de un inmueble en el mediano plazo", dijo Eduardo González-Prada gerente de Urbania. 

"Este panorama implica la necesidad del desarrollo de más proyectos inmobiliarios en el país, así como brindar mayores facilidades financieras para el sector. Ello con la finalidad de combatir el déficit en la oferta inmobiliaria el cual es de 1. 5 millones de viviendas", agrega González-Prada.

Los datos además revelan que el 74% de los encuestados ya tiene una cuenta de ahorro destinada a comprar un inmueble, el 44% tiene planeado comprar un inmueble de manera individual y el 40% lo hará cuando este casado.

“Es importante determinar nuestra capacidad de pago antes de acceder a este tipo de financiamiento y destinar entre el 30 o 40% de los ingresos mensuales para manejar la cancelación periódica de la deuda. Otros factores relevantes a considerar son, el monto de la vivienda, la alcabala en caso la vivienda sea mayor a 5 años y la tasa de interés bancaria de la entidad financiera”, concluye recomendando Eduardo Gonzáles Prada. 

Relacionadas

Economía peruana habría crecido 0,5% en abril, su menor nivel en dos años

Tipo de cambio cierra estable en sesión de flujos mixtos

Frambuesas y moras peruanas muestran potencial agroexportador por demanda externa

Consumidores pagarán excedente de hasta S/ 19 millones al mes si no bajan gasoholes

Produce identificó cinco zonas para implementar parques eco-industriales en Lima

Exportaciones de cobre cayeron 11.4% en primer cuatrimestre 2019, según SNMPE

Tipo de cambio sube levemente ante el avance global del dólar

Ford llama a reparar más de 1.3 millones de vehículos para solucionar problemas de software

Fernando Cillóniz plantea arancel compensatorio a productos agrarios subsidiados

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo