Perú iría a arbitraje por disputa de bonos agrarios, informó el MEF

Gobierno recibió notificación preliminar de compañía americana sobre inicio del proceso.
MEF: Gobierno recibió notificación preliminar de compañía americana. (USI)

El Gobierno peruano ha recibido una notificación de intención de someter una reclamación de arbitraje al amparo del Acuerdo de Promoción Comercial (TLC) entre EE.UU. y Perú, en relación al pago de los bonos de la deuda agraria (emitidos en los 60) por el fondo de inversión Gramercy Funds Management LLC, de EE.UU., informó el Ministerio de Economía y Finanzas ().

La notificación, de carácter preliminar, especifica reclamos relacionados con supuestas compras de bonos por parte de Gramercy y otras tres entidades aparentemente relacionadas.

Por su parte, el MEF afirmó que el Perú "está manejando diligentemente el tema de los bonos y se defenderá enérgicamente con respecto a cualquier demanda internacional concreta". Agregó que los bonos agrarios se originaron por "circunstancias históricas particulares del país a partir de 1969, y son distintos de los bonos soberanos contemporáneos".

SABÍA QUE

  • En el 2001, el Tribunal Constitucional dictaminó el pago de los bonos agrarios a un valor equivalente al del momento de su emisión.
  • Los bonos agrarios fueron emitidos en moneda local, sujetos al Derecho peruano y a la jurisdicción.

Tags Relacionados:

Más en Economía

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

¡Atención! Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Asociación de AFP pide una reforma del Sistema de Pensiones con “urgencia”

SBS descarta que se facilite la minería ilegal

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Siguiente artículo