Acceso. El aeropuerto Jorge Chávez fue la puerta de ingreso a Lima para el 83% de visitantes.
Acceso. El aeropuerto Jorge Chávez fue la puerta de ingreso a Lima para el 83% de visitantes.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El partido final de la Copa Libertadores de América tuvo dos ganadores: Flamengo, el equipo brasileño que se llevó el título después de 38 años, y el Perú, que se benefició con US$62 millones por el consumo y la actividad turística, producto de la realización del evento en Lima.

El referido impacto económico fue reportado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y fue resultado de la llegada a Lima de más de 40 mil visitantes argentinos y brasileños. Este nivel de afluencia habría permitido que el beneficio para el país superara los US$50 millones que había proyectado la Cámara Nacional de Turismo.

Del total de visitantes registrados en el último fin de semana, el 96% llegó para asistir al partido final de la Copa Libertadores. Y si bien el gasto promedio fue de US$760 por persona durante su estancia, los brasileños presentaron un mayor tiempo de permanencia en el país, con cinco noches en promedio. Por otra parte, los argentinos optaron por cuatro noches.

El ministerio también precisó a través de un comunicado que “el 84% de los extranjeros visitó el Perú por primera vez y el 19%, además de asistir a la final de la Copa Libertadores, visitó otros lugares del país”. Entre tales destinos resaltaron Machu Picchu (Cusco), Paracas (Ica) y Lima Centro.

TENGA CUENTA

-Los hoteles de tres estrellas y hostales fueron la primera opción de alojamiento para los visitantes, con un 25% y 21% de preferencia, respectivamente.

TAGS RELACIONADOS