Perú y Ecuador diseñarán plan binacional para la sostenibilidad de recursos hidrobiológicos

El objetivo es consolidar la relación bilateral en materia de ordenamiento, control y sistemas sanitarios comunes en la costa del Pacífico.
Viceministros diseñarán plan binacional para la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos comunes. (Difusión)

Héctor Soldi, viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (), adelantó que Perú y Ecuador diseñarán un plan binacional para la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos comunes, en el marco de la vista de su homóloga de Acuacultura y Pesca de ese país, Pilar Proaño.

"En los próximos días, se realizará una primera reunión entre técnicos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Instituto Nacional de Pesca de Ecuador (INP), para intercambiar información de carácter científico para el diseño y planificación del mencionado plan", precisó Soldi.

El viceministro explicó que se vienen articulando acciones que aseguren la sostenibilidad del perico, mediante los planes de ecocertificación.

El encuentro entre ambos funcionarios, tuvo como objetivo consolidar la relación bilateral en materia de ordenamiento, control y sistemas sanitarios de los recursos hidrobiológicos comunes en la costa del Pacífico.

Proaño, por su parte, declaró que ante la problemática de la comercialización de productos hidrobiológicos en la línea de frontera (Tumbes), se fortalecerá el trabajo de las organizaciones responsables de la supervisión y fiscalización de ambos países.

"Es vital asegurar el pleno respeto de las vedas, el ordenamiento pesquero, tallas mínimas de captura y mecanismos de mercadeo para asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos", subrayó Proaño.

Lee también

Tags Relacionados:

Más en Economía

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Siguiente artículo