Perú y Ecuador discuten exploración conjunta de bloques de crudo y gas

Se busca crear una alianza entre Petroperú, Petroamazonas y una empresas privada para explorar los bloques 86 y 87 en la frontera con Ecuador.
Ecuador busca atraer inversión extranjera para elevar su nivel de extracción de crudo a 700,000 barriles por día (bpd) hacia fines del 2021. (Foto: USI)

inició conversaciones con Perú para explorar conjuntamente dos campos petroleros en la frontera y permitir que su firma estatal Petroamazonas opere campos de gas natural en territorio peruano, dijo el jueves a Reuters el ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Carlos Pérez.

Ecuador, que recientemente firmó cuatro contratos para elevar su producción de crudo, busca atraer inversión extranjera para desarrollar su estratégico sector petrolero y elevar su nivel de extracción a 700,000 barriles por día (bpd) para fines del 2021.

Para ello planea continuar ofreciendo bloques petroleros a través de una nueva ronda prevista para este mismo año y otra en el 2019 de bloques de gas natural frente a su costa del Pacífico.

"Ya estamos hablando con Perú para desarrollar esos campos y en donde se podría hacer una alianza entre (las estatales) Petroamazonas, Petroperú, más una empresa privada que ponga el capital y se desarrolle esos campos", explicó Pérez, quien señaló que los bloques en consideración son el 86 y el 87 y que un acuerdo podría concretarse el próximo año.

El crudo que se produciría en forma conjunta en la frontera podría alimentar la refinería de Talara de 65.000 bpd en Perú; mientras que el gas natural que se produciría en territorio peruano se exportaría a Ecuador para aliviar su déficit.

En cuanto a las nuevas ofertas, el país sudamericano tiene previsto una subasta en este último trimestre de la segunda ronda de Intracampos y el próximo año ofrecerá bloques de gas natural costa afuera de las provincias de Esmeraldas, Manabí y Guayas, donde se han realizado estudios pero no se han confirmado reservas.

El campo más grande de gas del país, Amistad, también está en licitación para inversión extranjera.

"Queremos atraer empresas grandes porque son mayores inversiones para ver si se pueden desarrollar proyectos de gas en el Pacífico", dijo Pérez.

Ecuador recientemente cambió su modalidad contractual de prestación de servicios a participación para que las empresas tengan una porción de la producción y puedan comercializar la parte de su crudo, en un intento por atraer una mayor inversión privada.

Pérez añadió que Ecuador tiene previsto aumentar su bombeo de petróleo a 590,000 bpd en el 2019 desde los actuales 520,000 bpd, por lo que apoya un incremento de la producción en la reunión de diciembre de la OPEP.

"Ecuador por interés nacional obviamente quiere tener la opción de poder incrementar la producción y ese será nuestro punto de vista, como es el punto de vista de muchos otros países", sostuvo.

Uno de los socios más pequeños de la OPEP ve "razonable" un precio actual de crudo de entre 70 y 80 dólares por barril, dijo el ministro. "Debemos encontrar un balance", agregó al referirse a la oferta y la demanda.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Oro retrocede desde máximos de 2 meses ante repunte de acciones

BVL cierra con ganancias en línea con alza del precio del oro

Inversión minera creció 6.3% durante agosto

Dólar cierra sin variaciones importantes

Donald Trump: "La Fed es 'muy agresiva' al aumentar las tasas de interés"

La piratería fue "pionera" en la reinvención de la industria musical

Feria Ricardo Palma proyecta crecimiento de 10% en su regreso al Parque Kennedy

Perú gana arbitraje a Exeteco ante elCentro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones

Wall Street repunta en la apertura tras fuerte caída de ayer

Cobre y plomo caen por fuerte declive de mercados bursátiles

Tags Relacionados:

Más en Economía

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Siguiente artículo