PCM designa a Juan José Martínez como nuevo presidente ejecutivo de Servir

Martínez asumirá el cargo tras la renuncia de Juan Cortés Carcelén a la presidencia del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil.
Juan José Martínez ha trabajado en el diseño de la nueva Ley del Servicio Civil o "Ley Servir". (Foto: GEC)

La Presidencia del Consejo de Ministros () nombró a Juan José Martínez como nuevo presidente ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), en reemplazo de Juan Cortés Carcelén.

Mediante resolución suprema Nº 113-2019-PCM, se oficializó el cargo de Martínez en el consejo directivo de Servir tras la renuncia de Cortés Carcelén, aceptada y dada a conocer en la resolución suprema Nº 111-2019-PCM. Ambas normas fueron publicadas hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Juan José Martínez es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es abogado de profesión, Magíster en Derecho, con estudios de Economía y Regulación de Servicios Públicos a nivel de Maestría. 

Se ha desempeñado como Director en Perupetro y Sedapal, como miembro del Consejo de Resolución de Controversias de Osinergmin y como consultor de Proinversión. Asimismo, ha sido asesor de la PCM, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, ha trabajado en el diseño de la nueva Ley del Servicio Civil.

Cabe señalar que la Autoridad Nacional del Servicio Civil es la entidad rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del sector público. Está conformado por todas las personas que trabajan al servicio del Estado.

La reforma del Servicio Civil tiene como fin mejorar la calidad y oportunidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía. Asimismo, busca mejorar el desempeño de los servidores a través de la profesionalización, la instauración del principio de mérito y el ordenamiento de las reglas que regulan los deberes y derechos de los servidores.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

El 98% de predios por adquirir e interferencias están resueltos para obras de la Línea 2

Trabajadores con familiares mayores con discapacidad podrán pedir licencia para atención médica

Contraloría y empresarios implementarán mecanismos para evitar corrupción en sectores público y privado

Entre costos y plazos: los desafíos de la nueva refinería de Talara

Acuerdo entre la UE y el Mercosur sacará del aislamiento comercial a Brasil

Produce aplicará restricciones a pesca de atún para conservación del recurso

Aguinaldo por Fiestas Patrias para trabajadores públicos fue oficializado por el Gobierno

Entre la inclusión y la innovación: estas son las marcas que apuestan por la diversidad

Minem: "La minería debe ir de la mano con otras actividades productivas"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo