PBI de Estados Unidos habría crecido a un ritmo de 4.2% en el segundo trimestre

El resultado está levemente por encima del 4.1% calculado anteriormente por el Departamento de Comercio. También, es el mayor porcentaje desde el 2014.
El gobierno del presidente Donald Trump tiene una meta de crecimiento anual de 3% para la economía de Estados Unidos. (Foto: AFP)

El crecimiento económico en s fue un poco más fuerte a lo pensado inicialmente en el segundo trimestre, cuando anotó su mejor desempeño en casi cuatro años y puso a la economía en camino a alcanzar el objetivo de crecimiento anual del gobierno de 3%.

El producto bruto interno (PBI) de Estados Unidos subió a una tasa anualizada de 4.2%, dijo el miércoles el Departamento de Comercio en su segunda estimación del crecimiento del PBI para el trimestre de abril a junio. Eso fue un poco más que el incremento de 4.1% reportado en la estimación de julio y el ritmo más veloz desde el tercer trimestre de 2014.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el crecimiento del PBI en el segundo trimestre fuera revisado a la baja a un ritmo de 4%. La economía estadounidense creció a un ritmo de 2.2% en el período enero a marzo.

La leve revisión alcista al crecimiento en el trimestre pasado reflejó más gastos de las empresas en software a lo estimado previamente y menos importaciones de petróleo, lo que contrarrestó una revisión a la baja del gasto del consumidor.

En comparación al segundo trimestre de 2017, la economía creció un 2.9% en vez del 2.8% reportado previamente. La producción se expandió un 3.2% en la primera mitad de 2018 en vez del 3.1% estimado el mes pasado.

El gobierno del presidente Donald Trump tiene una meta de crecimiento anual de 3%, que según los economistas es insostenible debido a limitaciones estructurales.

El robusto crecimiento en el segundo trimestre fue impulsado por factores únicos, como un paquete de recorte de impuestos de 1.5 billones de dólares, que reactivó el gasto del consumidor tras un primer trimestre deslucido, y una carga anticipada de exportaciones de soja a China para evitar aranceles comerciales recíprocos.

El crecimiento del gasto del consumidor, que responde por más de dos tercios de la actividad económica en Estados Unidos, bajó a una tasa de 3.8% en el segundo trimestre en vez del 4% reportado previamente. En el primer trimestre, el gasto del consumidor subió a una tasa de 0.5%.

La política "Estados Unidos Primero" del gobierno de Trump, que ha llevado a una escalada de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de tarifas recíprocas con la Unión Europea, Canadá y México, son un riesgo para la economía. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

MEF destina S/47.6 millones para promover el turismo

Moody's afirma que escándalo de corrupción en Argentinafrenará crecimiento económico

Canadá se muestra optimista tras breve reunión con EE.UU. por TLCAN

EE.UU. retoma negociaciones con Canadá por TLCAN luego de acuerdo con México

México reitera que no pagará muro fronterizo propuesto por Donald Trump

Millenials: 63% espera permanecer menos de 2 años en una empresa, según estudio

inPERÚ realizará gira de negocios en Nueva York en setiembre

CCL: Sector servicios crecería 4.6% en 2018 por mayor dinamismo de la economía

Colombia levanta restricciones al ingreso de arroz peruano

Trabajadores públicos cesados recibirán compensación económica desde setiembre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Siguiente artículo