El organismo explicó que, desde la perspectiva del gasto, los efectos de las restricciones se reflejaron en un menor consumo de los hogares y en la inversión. (Foto: AFP)
El organismo explicó que, desde la perspectiva del gasto, los efectos de las restricciones se reflejaron en un menor consumo de los hogares y en la inversión. (Foto: AFP)

El de Chile cayó un 14,1% interanual en el segundo trimestre golpeado por las restricciones para enfrentar la pandemia de , según datos divulgados el martes por el Banco Central.

Desde inicios de marzo las autoridades sanitarias impusieron diversas medidas, incluyendo estrictas cuarentenas, para contener la expansión del COVID-19, que ya suma cerca de 390.000 contagios y más de 10.000 fallecidos en el país.

Este resultado se vio incidido por la emergencia sanitaria asociada al COVID-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos”, dijo el banco en su informe.

MIRA: Crisis: más de 50 empresas han ido al Indecopi por procedimientos concursales

Las actividades mayormente afectadas fueron servicios personales, comercio, transporte, construcción, restaurantes y hoteles, industria manufacturera y servicios empresariales”, agregó. En contraparte, la vital actividad minera creció un 1,6%.

Por otro lado, la entidad monetaria refirió que el PBI desestacionalizado entre abril y junio bajó un 13,2%.

El organismo explicó que, desde la perspectiva del gasto, los efectos de las restricciones se reflejaron en un menor consumo de los hogares y en la inversión.

MIRA: Número de televidentes de la Liga 1 y Champions League aumentó durante la pandemia del COVID-19

Con esto, la demanda interna retrocedió un 19,1% en los tres meses a junio y el consumo de los hogares presentó una disminución de 22,4%.

En tanto, durante el segundo trimestre, la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de US$1.154 millones, equivalente a 2,1% del PBI trimestral, impulsado por el saldo positivo en la balanza comercial de bienes.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra dijo que mañana inician las coordinaciones para el Pacto Perú. (TV Perú)
Martín Vizcarra dijo que mañana inician las coordinaciones para el Pacto Perú. (TV Perú)