Patrocinadores de selección registran ganancias en bolsa

Economista Jorge González Izquierdo explica que el efecto en el consumo acaba este mes.
Bolsa de Valores de Lima se mantiene como mercado emergente. (Perú21)

Fue una buena noticia para la , y una aún mejor para sus patrocinadores. En especial, los que listan en la (BVL).

La decisión del Tribunal Suizo de permitir que Paolo Guerrero participe en el Mundial Rusia 2018 coincidió con una jornada bursátil que finalizó con noticias positivas para el BBVA Continental, Telefónica (Movistar) y Credicorp (BCP).

RESULTADOS MIXTOS

Las acciones de las dos primeras firmas, auspiciadoras oficiales, subieron 0.22% y 2.31%, respectivamente. En tanto, el BCP, patrocinador de Paolo Guerrero, observó un alza de 2.26%.

Otras compañías que son patrocinadoras oficiales que listan en la BVL no registraron operaciones, por lo que tampoco se observó ganancias. Entre estas destacaron Backus & Johnston (Cristal), Gloria y Arca Continental Lindley, comercializador y distribuidor de Coca-Cola en Perú.

Un caso similar también fue el de Scotiabank, un patrocinador no oficial que tampoco registró operaciones.

EFECTO EN CONSUMO

En ese contexto, Jorge González Izquierdo, economista de la Universidad del Pacífico, aclaró que el efecto es efímero al tratarse de una situación coyuntural. Sin embargo, explicó que hasta fines de junio se continuará observando una tendencia positiva en el consumo, pero no será generalizada.
“El impacto en el consumo es muy focalizado. Se concentra en televisores, la televisión por cable y la venta de cerveza”, destacó el economista. Además, descartó que este efecto vaya a prolongarse y generar alguna conexión con la campaña por 28 de julio.

DATOS

- Nueve patrocinadores tiene la selección peruana de fútbol. Dos son mencionados como “patrocinadores oro”; seis, de plata, y uno de bronce.

- González Izquierdo explica que el efecto en el consumo no pasará de este mes: “Les quedará lo que colocaron en estos cuatro o cinco meses”.

Relacionadas

Cuatro claves para identificar si una red empresarial es segura

Facturas electrónicas aumentarían

Fenómeno El Niño: Cada episodio de desastre le costaría US$4,800 millones al país

Ajegroup compró las marcas Vida, Isaac Kola y Perú Kola

MEF evalúa masificar las deducciones del IR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

Siguiente artículo