Remodelación integral impulsará turismo en Villa Rica

La nueva infraestructura que inauguró el presidente Martín Vizcarra tuvo una inversión de S/6.4 millones.
Foto 1 de 4
Estas obras ejecutadas forman parte del proyecto "Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la Ruta del Café, Chanchamayo-Villa Rica, sector Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, región Pasco". (Foto: Agencia Andina)
Presidente Martín Vizcarra inauguró del Centro de Interpretación de la Ruta del Café. (Foto: Agencia Andina)
Rogers Martín Valencia Espinoza | Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Presidencia)
Presidente Martín Vizcarra inauguró la nueva infraestructura turística que acompaña a la Ruta del Café en el distrito de Villa Rica. (Foto: Agencia Andina)
Estas obras ejecutadas forman parte del proyecto "Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la Ruta del Café, Chanchamayo-Villa Rica, sector Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, región Pasco". (Foto: Agencia Andina)
Presidente Martín Vizcarra inauguró del Centro de Interpretación de la Ruta del Café. (Foto: Agencia Andina)
Rogers Martín Valencia Espinoza | Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Presidencia)
Presidente Martín Vizcarra inauguró la nueva infraestructura turística que acompaña a la Ruta del Café en el distrito de Villa Rica. (Foto: Agencia Andina)

Durante su visita a Pasco el presidente inauguró la nueva Plaza de Armas y la construcción de un Centro de Interpretación en la ciudad de Villa Rica, .

El monto ejecutado de las obras tienen un valor de S/6.4 millones y fueron ejecutadas a través del .

El ministro Roger Valencia dijo que “esto generará el incremento de actividades económicas vinculadas al turismo como son los operadores turísticos, planta hotelera (fincas), entre otros”.

Cabe mencionar que la ciudad de Villa Rica es mundialmente reconocida como foco de cultivo de café y tan solo durante el 2017, recibió a 22,000 personas que realizaron la famosa Ruta del .

Hasta el fin del gobierno se proyecta que las nuevas obras sean visitadas por más de 102 mil y que al 2025 se llegue a más de 330,000 visitantes.

Relacionadas

A un año de la inauguración de los Juegos Panamericanos, obras avanzan contra el reloj

Ministro Oliva: "La diversificación productiva nos permite ser más independientes"

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo