Osiptel: Youtube y Netflix lideraron consumo de tráfico de internet fijo en la segunda semana de junio

Mientras que, en redes móviles Facebook es la aplicación que encabeza, según reportó el organismo supervisor
El organismo supervisor recomendó que las aplicaciones de entretenimiento como Netflix, Facebook, YouTube y otros se usen entre las 9:00 p.m. y 8:00 a.m., horario de menor tráfico.

El tráfico en internet fijo y de telefonía móvil se incrementó hasta en 25% y 16,5%, respectivamente, según el registro del de acuerdo a lo reportado por las empresas operadoras durante la segunda semana de junio.

En el período de análisis, en redes fijas, los aplicativos WhatsApp, Tik Tok y Facebook alcanzaron tasas de crecimiento de consumo de hasta de 303%, 294% y 260%, respectivamente, al compararse con el tráfico registrado entre el 9 y 15 de marzo, antes de iniciarse el período de cuarentena.

En promedio, los aplicativos Netflix y Youtube consumieron en conjunto el 65,1% del tráfico cursado en internet fijo, mientras que Facebook y Youtube el 61,7% en internet móvil, lo cual indicaría que son los aplicativos con contenidos de video los que mayor consumo de tráfico representan en las redes de telecomunicaciones.

En línea con ello, el organismo supervisor recomendó que las aplicaciones de entretenimiento como Netflix, Facebook, YouTube y otros se usen entre las 9:00 p.m. y 8:00 a.m., horario de menor tráfico.

TRÁFICO POR DISTRITO

En cuanto al tráfico por distritos de Lima, Osiptel reveló que en 10 se concentró el 48.9% del tráfico en internet móvil. Los principales fueron: San Juan de Lurigancho (8,7%), Ate (6,2%), San Martín de Porres (5,9%), Santiago de Surco (5 %) y el Callao (4,6%). En tanto, los distritos que registraron menor consumo fueron Santa María del Mar (0,02%), La Punta (0,1%) y Punta Negra (0,1%).

Respecto el análisis zonal de tráfico de datos en redes móviles indicaron que el distrito del Callao tuvo mayor participación de consumo (48,8%) en la zona Callao. Santiago de Surco registró mayor tráfico en la zona Centro (con 18%); San Juan de Lurigancho en la zona este (37,4%); San Martin de Porres en la zona norte (27,5%) y; finalmente, Villa El Salvador en la zona sur (20,7%).

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Estos son los estrenos de julio | Netflix Latinoamérica
Relacionadas

Extitular del Minagri: “Es buen momento para que sector privado apoye en proyectos hidráulicos regionales”

Cencosud: Los desaciertos que propiciaron el cierre de la operación de Paris en Perú

Daño ocasionado a industria nacional por importaciones de textiles amerita aplicación de salvaguardias, plantea CCL

¿Cuánto suman a las Mypes los créditos de Reactiva Perú y FAE?

Compradores esperan que inmobiliarias les otorguen beneficios en el pago de la cuota inicial

Enel informó que este jueves cortará la luz en 13 distritos y estos son los horarios

Ministerio de Trabajo pide flexibilidad a empresas del sector privado por tardanzas de sus trabajadores

Inició fase 3 de la reactivación, pero restaurantes y transporte interprovincial quedan en stand-by

Sedapal restringirá el servicio de agua hoy y este jueves 2 en zonas de Ate

César de María: “Se ha normalizado el racismo y el maltrato, y eso es difícil de cambiar”

Santiago Roncagliolo: “Debe haber sido difícil para Alan García vivir consigo mismo”

París cerrará sus 11 tiendas en Perú a partir del 1 de julio

Empresarios critican restricciones a adultos mayores de 65 años

Vale Todo Downtown inauguró su atención como minimarket tras adaptarse a la pandemia | VIDEO

Reactiva Perú: se inició la segunda etapa del programa con la asignación de S/ 4,694 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo