Osiptel dictó medida cautelar contra Claro por no permitir que se presenten quejas en su web

El regulador dio un plazo de tres días para que Claro atienda los reclamos de sus clientes. Si la empresa operadora incumple la disposición, puede ser multada con hasta 50 UIT.
La web de Claro presentaba fallas, indicó Osiptel. (Foto: GEC)

El dictó una medida cautelar contra Claro por los múltiples reportes de los usuarios, quienes no pueden registrar quejas a través de su web.

De acuerdo con la medida cautelar, la empresa operadora tiene hasta tres días hábiles para levantar las observaciones hechas por el regulador. Osiptel constató los problemas señalados por los abonados mediante acciones de supervisión realizadas en todo el país.

En el período señalado, Claro deberá configurar y ajustar su página web de tal forma que permita a los abonados presentar sus reclamos de acuerdo con la normativa vigente.

“Es decir, los usuarios deben acceder sin dificultad al formulario de reclamo, ingresar el número de servicio reclamado sin que este sea observado injustamente y obtener una constancia de recepción del mismo”, señaló el regulador.

De no cumplir la disposición, Claro incurriría en una infracción, que podría significar una multa de hasta 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Relacionadas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.69%

Tipo de cambio opera estable a la espera de decisión de la FED

Unión Europea busca evitar un colapso a corto plazo en caso de un Brexit sin acuerdo

¿Cuál es la ciudad que consume más chocolate de taza?

El Perú invierte 0.07% de su PBI en ciberseguridad

Con diálogo es posible flexibilizar el empleo, sostiene OIT

UIT 2019: ¿Qué impacto tendrá el alza de este monto en la economía peruana? | FOTOS

BVL cierra en verde de la mano de Cerro Verde y Ferreycorp

Minagri: Ley que fortalece Agrobanco permitirá reducir tasas de interés

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo