Tarifas eléctricas disminuirán 2.26% en 20 regiones desde noviembre

Las nuevas tarifas tendrán una vigencia de cuatro años, comprendidos desde el 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2023.
Las tarifas se fijarán hasta el 31 de octubre de 2023. (Foto: GEC)

El fijó el nuevo Valor Agregado de Distribución Eléctrica (VAD), que presentará una disminución promedio de 2.26% en la facturación para el usuario final en 20 regiones del país.

Las empresas que reducirán sus precios son Electrocentro, Electronoroeste, Electronorte, Hidrandina, Electro Puno, Electro Sur Este, Electrosur, Seal, Adinelsa, Electro Oriente y Electro Ucayali.

El nuevo VAD tendrá una vigencia de cuatro años, comprendidos desde el 1 de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2023.

Osinergmin aclaró que la presente fijación del VAD deberá ser tomada en cuenta en la revisión tarifaria que el organismo realiza de manera mensual.

Como se recuerda, las están compuestas por el precio de generación (producir la electricidad), el precio de transmisión (transportar la electricidad), el precio de distribución (entregar la electricidad a los usuarios e industrias), así como del comportamiento de los valores macroeconómicos como el tipo de cambio, el Índice de Precio al por Mayor, entre otros.

Según informó el organismo supervisor, esta reducción forma parte del proceso de regulación tarifaria que inició el 1 de marzo de 2019.

Relacionadas

Exportación de confecciones crecería 5% y sumarían US$ 1.011 millones al cierre de 2019

Tipo de cambio abre a la baja luego de que Reino Unido alcanzara un acuerdo de Brexit con la UE

Martín Vizcarra: Queremos mantener el crecimiento del PBI en el último trimestre del año

Gobierno aprueba medidas para impulsar inversión pública por más de S/ 1,000 millones

Mercado de impresiones en el ojo de reguladora

Ingresos de Huawei aumentan 24.4%, pese a la guerra comercial

Netflix reactiva su crecimiento poco antes del debut de su competencia

Brecha de género en Perú: Gerentes hombres ganan 15.8% más que mujeres en el mismo puesto

Monedas alusivas al jaguar y al suri son elegidas como las mejores de Latinoamérica

Petroperú logra acuerdo para acelerar obras de la Refinería de Talara

Agroexportadores logran acuerdos comerciales por US$ 211 millones en Anuga 2019

Indecopi se reunió con ‘influencers’ por guía que regula prácticas publicitarias

Tipo de cambio opera estable en medio de buenos resultados corporativos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo