"En el ámbito educativo, la integración de tecnologías basadas en IA también plantea importantes retos".
"En el ámbito educativo, la integración de tecnologías basadas en IA también plantea importantes retos".

En la era digital en la que vivimos, la presencia de la (IA) en nuestras vidas es innegable, y muchas veces pasa desapercibida. En el uso de redes sociales o en la búsqueda de información en internet, los algoritmos están constantemente trabajando detrás para proporcionarnos contenido personalizado según nuestras preferencias.

El pasado 13 de marzo, el Parlamento Europeo dio un paso importante al aprobar regulaciones que exigen que las innovaciones que utilizan inteligencia artificial sean probadas y testeadas antes de su lanzamiento al mercado. Esto aún tiene que ser ratificado, pero ya es un primer intento de regular el uso de una tecnología que no tenía ningún tipo de control.

Se busca preservar el derecho a la privacidad de los datos personales almacenados, al exigir transparencia en el uso de esta información, garantizando que los usuarios estén plenamente informados sobre cómo, cuándo y quiénes podrán utilizar esos datos, como por ejemplo las huellas digitales o las capturas faciales.

En el ámbito educativo, la integración de tecnologías basadas en IA también plantea importantes retos. Si bien estas herramientas tienen un gran potencial para mejorar el aprendizaje y personalizar la enseñanza, es fundamental que se utilicen de manera responsable y ética. Esto implica la incorporación de tecnologías validadas y demostradas que mejoran el aprendizaje y el bienestar del estudiante.

La regulación no solo debería contemplar el uso de IA en las escuelas, sino también en aquellas plataformas dirigidas a niños, niñas y adolescentes, exigiendo que estas innovaciones tecnológicas sean validadas y experimentadas antes de ponerlas a disposición del mercado. Además, se debería exigir transparencia de los posibles daños que pueden ocasionar a menores de edad como el riesgo de sufrir adicciones.

En conclusión, la IA es una herramienta que debe estar al servicio de un objetivo que debe mejorar la salud y el bienestar de las personas para así aprovechar las oportunidades únicas que nos ofrece, siempre y cuando se apliquen con transparencia, responsabilidad y respeto a los derechos fundamentales de las personas.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Gobernador regional de Ayacucho sobre caso Rolex

TAGS RELACIONADOS