OPEP divulgará cuotas por país para recorte de producción de crudo

Para alcanzar el recorte propuesto de 1.2 millones de barriles por día, la reducción efectiva para los países miembros de la OPEP sería de 3.02%.
Arabia Saudita por prometer reducir su bombeo a 10.2 millones de barriles por día a partir de enero. (Foto: Reuters)

La planea divulgar una tabla detallando las cuotas de recortes voluntarios de bombeo de sus miembros y productores aliados como Rusia en un esfuerzo por apuntalar los precios, dijo el secretario general de la entidad en una carta vista por Reuters el jueves.

Mohammad Barkindo afirmó que para alcanzar el recorte propuesto de 1.2 millones de barriles por día, la reducción efectiva para países miembros era de 3.02%.

Eso es más que la disminución discutida inicialmente de 2.5%, debido a que la OPEP busca ajustarse a la situación en Irán, Libia y Venezuela, que están exentos de cualquier requerimiento de recortes.

Barkindo elogió a Arabia Saudita por prometer reducir su bombeo a 10.2 millones de barriles por día a partir de enero, un recorte mayor de lo estipulado.

Fuentes habían dicho inicialmente que la OPEP no publicaría cuotas individuales.

“En interés de la apertura y la transparencia, y para respaldar la confianza del mercado, es vital hacer que estos ajustes de producción estén disponibles al público”, declaró Barkindo a los miembros de la OPEP en la carta.

“Llamaría a sus excelencias a hacer amablemente anuncios positivos para reafirmar el compromiso de sus países con la implementación de las decisiones acordadas. Esto también es vital para apuntalar la confianza en nuestras decisiones y para protegernos de escépticos que puedan dudar de nuestro compromiso”, agregó.

Fuente: Reuters

Relacionadas

MTPE afirma que buscará consensos con los sindicatos de trabajadores

BVL cae al final de la sesión tras decisión de la FED sobre tasas de interés

Netflix niega haber accedido a los mensajes de Facebook de sus usuarios

Ejecutivo observó ampliación del régimen de jubilación anticipada en AFP

FED eleva tasas de interés de EE.UU. a un rango de entre 2.25% y 2.50%

Bolsas europeas repuntan antes de la decisión de la FED

EE.UU. y China se culpan mutuamente en la OMC por crisis mundial del comercio

Adex espera que los nuevos ministros ayuden a impulsar el desarrollo del país en comercio exterior

Osiptel dictó medida cautelar contra Claro por no permitir que se presenten quejas en su web

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.69%

Tags Relacionados:

Más en Economía

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

¡Atención! Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Asociación de AFP pide una reforma del Sistema de Pensiones con “urgencia”

SBS descarta que se facilite la minería ilegal

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Siguiente artículo