Opecu advierte sobreprecios de combustibles a limeños por más de S/4.6 millones

Repsol y Petroperú no bajan precios de gasoholes hasta en 4,2% por galón de caída internacional en mayo, señaló el organismo.
El precio de los combustibles debe bajar, afirma Opecu. (Foto: GEC)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) instó a Repsol y Petroperú a bajar, de inmediato, los precios de gasoholes hasta en un 4.2% por galón, incluido impuestos, en línea con las importantes caídas internacionales de sus precios de referencia este mes.

Estas caídas se debieron reflejar oportunamente en el mercado interno, de modo que los consumidores reciban el trato justo y equitativo que por derecho les corresponde en sus transacciones comerciales en el país.

“Instamos a las petroleras Repsol y Petroperú a bajar los precios de gasoholes hasta en S/0.47 o 4.2% por galón, incluidos impuestos”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Incluidos impuestos, petroleras no rebajaron precios de gasoholes 84, 90 y 95 en S/0.44, S/0.47 y S/0.45 por galón, mientras no disminuyeron los gasoholes 97 y 98 en S/0.46 por galón, apuntó el Opecu.

"Basta ya de no trasladar las bajas internacionales de los precios de combustibles al mercado interno. Esto perjudica gravemente la economía de los usuarios", agregó.

Impacto económico al consumidor. (Cuadro: Opecu)

"Las variaciones de precios de referencia internacional de los gasoholes y de las petroleras, entre el lunes seis y domingo 26, no se trasladaron al mercado interno, así habría impactado negativo en la economía de los usuarios limeños por sobreprecios estimados en S/ 4.6 millones", añadió.

En los próximos días, la asociación de consumidores estará presentando documentación pertinente ante el Indecopi con la finalidad de que la autoridad nacional de consumo determine la gestión administrativa correspondiente.

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo