Ollanta Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial

Mandatario señaló que con la medida se regulariza el precio de alquiler de inmuebles, y se da facilidades a las familias de bajos recursos.
Foto 1 de 3
Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial. (Roberto Cáceres)
Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial. (Roberto Cáceres)
Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial. (Roberto Cáceres)
Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial. (Roberto Cáceres)
Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial. (Roberto Cáceres)
Humala promulgó decreto para acceder a viviendas sin pagar cuota inicial. (Roberto Cáceres)

[ACTUALIZACIÓN 20:00]El presidente de la República, , promulgó este viernes la ley de alquiler, alquiler-venta y leasing inmobiliario, con miras a dinamizar la economía peruana y dar facilidades a la ciudadanía para que pueda adquirir una vivienda.

Durante la firma del decreto legislativo, que se dio en Palacio de Gobierno, el mandatario refirió que la norma permitirá crear un historial crediticio al buen pagador.

Así mismo, resaltó que las familias de bajos recursos, calificadas como tales, puedan acceder al crédito hipotecario o al fondo Mi Vivienda.

La medida libera el IGV, con la cual se regulariza el mercado de alquileres, y que se pueda llegar a un acto vinculante con el cual se pueda acceder a la opción de compra del inmueble, a un precio previamente pactado.

APROBARON DECRETOEl titular del Consejo de Ministros, , informó este viernes que el Gabinete aprobó el Decreto Legislativo que establecerá el mecanismo de alquiler – venta para viviendas. Es decir, los ciudadanos podrán acceder a una vivienda sin pagar cuota inicial.

Cateriano señaló que hoy en horas de la tarde, el presidente Ollanta Humala promulgará esta norma legal en Palacio de Gobierno.

El Jefe del Gabinete señaló que este dispositivo legal permitirá que el Perú se convierta en un país de propietarios. Indicó que este decreto beneficiará a la clase media garantizándole el derecho a la propiedad privada y a una vivienda digna.

Finalmente, Pedro Cateriano manifestó que esta iniciativa legislativa ha generado una gran expectativa en el mercado inmobiliario y económico financiero, razón por la cual considera que impulsará el campo de la construcción y en consecuencia, se dará un impulso a la economía nacional.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, estimó el mecanismo de alquiler-venta para acceder a viviendas estaría operativo en octubre.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo