Ollanta Humala anuncia paquete de medidas para reactivar la economía

El mandatario informó de la modificación del sistema tributario, impulso a las inversiones en sectores clave y reducción de los sobrecostos en la economía.
Ollanta Humala anuncia medidas para reactivar economía y fomentar inversiones. (Ministerio de la Producción)

Ante el bajo nivel de crecimiento que registraría el Perú este año, el presidente anunció que su gobierno lanzará un paquete de tres disposiciones para reactivar la economía y evitar una desaceleración.

En el 118 aniversario de la Sociedad Nacional de Industrias, el mandatario remarcó que la primera medida abarca la modificación del sistema tributario para reducir costos de transacción y darle predictibilidad al contribuyente.

"El segundo es el impulso a la inversión en sectores que, por la magnitud de sus inversiones, son generadores de crecimiento y empleo como son la minería, hidrocarburos, telecomunicaciones, entre otros", resaltó.

Humala Tasso refirió que el tercer punto implica la reducción de sobrecostos de la economía, a través de la simplificación de trámites, procedimientos exigibles al sector privado y la eliminación de incentivos perversos en la aplicación de sanciones.

El gobernante, al igual que el ministro de Economía, Luis Castilla, criticó a los que "desinforman" al país, en clara alusión a Pedro Pablo Kuczynski y Luis Carranza, quienes advirtieron que la economía peruana no iba a crecer al ritmo de lo esperado por falta de inversiones privadas y de confianza empresarial.

Durante su discurso, el jefe de Estado también anunció que presentará una propuesta para modificar la Ley de Contrataciones del Estado, con la intención de agilizar estos procesos; y otras destinadas a mejorar la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

"Los procesos de contrataciones en el Estado serán más rápidos y eficientes, se modificará la Ley de Contrataciones con el objetivo de acelerar los procesos de generar incentivos para la competencia y reducir los riesgos de fraude y la corrupción", enfatizó.

Humala se mostró confiado que las bancadas del Congreso aprobarán con celeridad este grupo de medidas económicas.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo