Odebrecht: Constructora redujo su personal en Perú en más del 90%

Los escándalos de corrupción le pasaron factura a la constructora brasileña en nuestro país.Odebrecht habría pasado de tener 20,000 trabajadores en enero del 2017 a 1,700 en abril del 2018.
Foto 1 de 4
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)
Odebrecht (Renzo Salazar/Perú21)

Los escándalos de corrupción en nuestro país y América Latina le han pasado la factura a la constructora brasileña . De acuerdo al diario Gestión, la empresa redujo significativamente su personal.

, Odebrecht habría pasado de tener 20,000 trabajadores en enero del 2017 a 1,700 en abril del 2018, esto es un recorte de personal de 91.5%. Esto se debería a la paralización de megaobras que están involucradas con la corrupción.

Además, el punto que habría afectado más a la empresa es el fin del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano.

Odebrecht en Perú mantiene personal que en su mayoría son ingenieros, operarios, ejecutivos, entre otros.

Como se recuerda, el 21 de diciembre del 2016 la empresa se declaró culpable de pagar US$29 millones en sobornos a funcionarios gubernamentales del país entre 2005 y 2014, esto le generó ganancias por más de 143 millones de dólares.

Relacionadas

Fiscalía halló documentos en casa de PPK que alentaban a conceder indulto a Fujimori

Fiscales viajan a Brasil para interrogar a ex directivos de Odebrecht por casos Humala y Keiko

Juez evalúa hoy retención de documentos sobre indulto incautados en casa de PPK

Lava Jato: Rosa Bartra acusa al Ministerio Público de no colaborar con la comisión

Odebrecht: Corte Suprema aprobó extradición de empresario Gustavo Salazar

César Nakazaki: "Fiscalía quiere un botín de guerra con Humala y Heredia"

Rafael Vela: “Es indispensable que Ollanta Humala y Nadine Heredia permanezcan en prisión”

El costo de la corrupción que pagan los peruanos

Congreso investigará a la región Callao

El Congreso investigará el proyecto Majes Siguas II

Tags Relacionados:

Más en Economía

Junta de Accionistas de Petroperú designa a nuevo presidente

BCP presentó sus agentes móviles para impulsar la bancarización

Sunat publicará lista de principales contribuyentes con deuda tributaria en cobranza coactiva

Retiro AFP 2024: Más de 200 mil solicitudes registradas el 10 de junio

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Manufactura aumentó su producción 11.4% en abril de 2024

Siguiente artículo