¿Qué obtendrá Prom-Perú por el millón de dólares que pagó a Sony Music?

Sony Music y Prom-Perú suscribieron un contrato el pasado 20 de abril. Además de la grabación de un videoclip con artistas como Carlos Vives, el documentoestablece otras obligaciones para la casa disquera. Aquí los detalles.
El nuevo videoclip de Carlos Vives exhibe espacios turísticos de Lima debido al contrato firmado con Prom-Perú. (Captura: YouTube)

En los últimos días, la difusión del videoclip "Mañana" de Carlos Vives -que muestra los atractivos de Lima- ha generado controversia en torno a las inversiones que realiza la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo () para promover la imagen del país a nivel internacional. Pero, ¿qué establece el contrato suscrito entre esta entidad pública y la casa disquera Sony Music?

De acuerdo con el documento firmado el pasado 20 de abril entre Prom-Perú y Sony Music Entertainment Colombia S.A., ambas partes acuerdan un contrato por el servicio de publicidad de la Marca Perú en videoclips de artistas internacionales por 3,239,000 soles, un monto equivalente a un US$1 millón.

Sin embargo, el desembolso no solo es para la grabación del videoclip de Carlos Vives. El documento refiere que el proveedor (Sony Music) se compromete a grabar dos videoclips (cortos audiovisuales de carácter musical) donde participará en cada uno de ellos un artista internacional, que será seleccionado de común acuerdo. Prom-Perú ha adelantado que el segundo videoclip exhibirá locaciones de la región Cusco.

Además, los videoclips deberán mostrar visiblemente el nombre de al menos una de las locaciones turísticas del Perú que serán propuestas por Prom-Perú y escogidas por el proveedor.

Contrato entre Prom-Perú y Sony Music by Núcleo de comunes on Scribd

También Sony Music está obligada a producir un video de detrás de cámaras con la participación de los artistas nacionales y a producir un video ID (un saludo a cámara de los artistas) para cada uno de los videoclips.

El contrato establece que los videoclips y los detrás de cámaras deberán ser publicados por los canales oficiales de los artistas en plataformas de video Youtube y Vevo.

Justamente, el acta de buena de pro -documento previo al contrato- señala que con las visualizaciones de un videoclip en YouTube por cada 1 millón de visitas, se tiene 80 potenciales visitas al país. "El ROI (retorno de inversión) promedio de la acción por un videoclip con un artista internacional será de US$56 por US$10 invertido en el periodo de un año, luego de su publicación", se afirma.

Acta de buena pro para contratar los servicios de Sony Music by Núcleo de comunes on Scribd

Tras los cuestionamientos por el videoclip de Carlos Vives, la directora de Comunicaciones e Imagen País de Prom-Perú, Isabella Falco, ha dicho que la pieza musical del cantautor colombiano generará un impacto económico de más de US$15 millones al país.

De otro lado, el contrato otorga a Prom-Perú la licencia para hacer uso y promocionar los videoclips por el periodo de un año. Asimismo, se estable que el pago a Sony Music se hará en cinco partes. Al 30 de agosto, la casa disquera ya debió haber recibido US$750,000.

Relacionadas

Estos son los artistas de Sony Music que grabarían el segundo video para promocionar el Perú

Mincetur sobre videoclip de Carlos Vives: "No es un gasto, es una inversión"

Pedro Suárez-Vértiz responde a detractores del gasto de Promperú en videoclip de Carlos Vives

Videoclip de 'Mañana', tema de Carlos Vives, generaría millonario impacto económico al país

Natalia Málaga aparece en ‘Mañana’, el video de Carlos Vives grabado en Perú

Perú recibe cuatro galardones en los World Travel Awards Sudamérica 2018

Carlos Vives estrenó el videoclip de “Mañana”, que fue grabado en Perú

Spot de Apple con la Huacachina posiciona al Perú para producciones de alcance global

Tags Relacionados:

Más en Economía

Tres herramientas tecnológicas a considerar para fortalecer la gestión de ventas

Indra en Perú se adhiere al Pacto Global de la ONU

Retiros de CTS y AFP: Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazo fijo

Ya se puede retirar el 100% de la CTS: ¿Qué hacer con el dinero de este beneficio?

Ministro de Trabajo invoca a los peruanos a no sacar su CTS: “Sirve para la etapa de desempleo”

SBS: Entidades financieras cuentan con buenos colchones de capital como para enfrentar crisis severas

Siguiente artículo