Nueva entidad que reemplazará Agrobanco, será privada

​Mañana la Comisión Agraria del Congreso se reunirá con el ministro Carlos Oliva y con el titular del Minagri para conocer la posición de su despacho respecto a la continuidad de las operaciones del Agrobanco y las medidas que se adoptarán en el corto plazo.
Foto 1 de 5
mostajo
mostajo
Agrobanco se proyecta a colocar créditos por S/ 1,900 millones durante este año. (USI)
pcm
luis palomino
mostajo
mostajo
Agrobanco se proyecta a colocar créditos por S/ 1,900 millones durante este año. (USI)
pcm
luis palomino

Hoy el titular del , Gustavo Mostajo confirmó hoy durante su presentación en la Presidencia del Consejo de Ministros () que la nueva entidad que reemplazará a Agrobanco, Mi Agro sera "empresa de derecho privado de duración indefinida y un banco de segundo piso".

Esto va a permitir que se disponga un capital de S/250 millones más S/100 millones que serán inyectados para otorgar créditos a los productores este año.

Como se recuerda, el desaparecido Agrobanco estuvo mucho tiempo en pérdidas debido al impago de los préstamos otorgados; desfalcación que el Ejecutivo trató que apaciguar mediante la inyección de  S/80 millores para estabilizar y de buscar financiamiento en otras entidades internacionales, sin éxito.

EL PROYECTO DE LEY
Asimismo, el ministro reveló que hoy se derivó un proyecto del ley al ejecutivo para facilitar y reglamentar la creación de Mi Agro. Que, según expresó, estará únicamente dirigido al pequeño productor.

"Se puede establecer, a través del reglamento lo que comprende por pequeño agricultor agropecuario. Se limitarán los créditos individuales, la forma de cómo se darían las coberturas de garantías y además, las políticas de promoción", adelantó.

La iniciativa, también establece que Mi Agro pase ha ser titular de todos los inmuebles, bienes, deuda y personal de Agrobanco. Para ello, hoy se emitió una resolución suprema, nombrando como nuevo presidente al economista Luis Palomino Reyes.

EL NUEVO PRESIDENTE
Palomino llega en reemplazo de Jane Gloria Montero Aranda, quien ejerció el cargo desde noviembre del año pasado.

Este es egresado de la Universidad Garcilaso de la Vega, con una maestría en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Federico Villarreal, y una especialización en Finanzas y Dirección de Instituciones Microfinancieras.

El economista fue asesor del Minagri entre julio del 2007 y julio del 2008, luego fue gerente general del Agrobanco desde agosto del 2008 hasta mayo del 2010. El último cargo que ocupaba era de gerente de Negocios del Banco de la Nación.

EL DEBATE
​Mañana la Comisión Agraria del Congreso se reunirá con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, para saber la posición de su despacho respecto a la continuidad de las operaciones del Agrobanco y las medidas que se adoptarán en el corto plazo.
En la mesa, además se presentará un informe de Mostajo sobre la posición de su despacho respecto a la continuidad de las operaciones del Banco Agrario y sus posibles implicancias en las actividades de los pequeños agricultores.

Relacionadas

Pep Guardiola tentado para dirigir a la selección argentina

Rechazan que Edison Flores apoye campaña política de un candidato a la alcaldía de SMP

Rata lucha contra serpiente y no creerás el resultado [VIDEO]

Un retablo llamado Perú [FOTOS]

Muere un hijo del líder del Estado Islámico en un atentado suicida en Siria

Morir cada mañana [CRÓNICA]

Facebook viral: el desgarrador llanto de un caballo durante el entierro de su jinete [FOTOS y VIDEO]

Pedro Gallese tras dar negativo en la prueba de ADN: "Mi actuar siempre ha sido responsable"

Insulta a inmigrante de Afganistán y le grita que regrese a su país [VIDEO]

Fiscal Córdova coordina viaje a Corea por patrulleros inteligentes inservibles

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo