Nueva Carretera Central tendría menor capacidad a la anunciada

Especialista del Colegio de Ingenieros de Lima Jorge Gutiérrez advierte de que corredor verde sería vía de segundo orden. La nueva carretera Daniel Alcides Carrión debería tener capacidad de hasta 12 mil vehículos por día.
Especialista del Colegio de Ingenieros de Lima Jorge Gutiérrez advierte de que corredor verde sería vía de segundo orden. La nueva carretera Daniel Alcides Carrión debería tener capacidad de hasta 12 mil vehículos por día. (Foto: Andina)

La ruta propuesta para la nueva , a cargo de la PMO Francia (gestora de proyectos), tendría una capacidad menor a la anunciada. Así lo afirmó el especialista del Consejo Departamental (CD) de Lima del Colegio de Ingenieros Jorge Gutiérrez Rodríguez.

La propuesta de la PMO, cuyo trazo denominan corredor verde, tiene una extensión de 185 kilómetros y va desde Ate hasta Pachachaca (Yauli), cerca de La Oroya. Sin embargo, uno de los principales problemas, según Gutiérrez, estaría en que dicha autopista calificaría por sus características como una vía de segundo orden, con capacidad de 4 mil a 6 mil vehículos diarios.

Mira: Servicio de luz: buscan acortar brechas en Huánuco con inversión de S/120 millones

“Pero el MTC dice que la autopista (la nueva carretera central) moverá hasta 12 mil (vehículos) por día y eso es (una característica) de una autopista de primer orden”, explicó.

Además, agregó que en la actual Carretera Central pasan cerca de 8 mil vehículos.

La propuesta del corredor verde para la nueva carretera central Daniel Alcides Carrión es producto del acuerdo gobierno a gobierno que suscribieron Perú y Francia, luego de que este último país ganara el concurso internacional para adjudicar la obra mediante ese mecanismo.

Sin embargo, el CD de Lima del Colegio de Ingenieros ha propuesto una ruta que partiría desde La Chutana, subiría por línea de cumbres, saldría por Pachacayo (entre La Oroya y Huancayo) y sería más segura ante huaicos y deslizamientos.

Datos

-La inversión contemplada para la nueva carretera es de S/11,959 millones.

-Actualmente, la carretera central soporta el paso de poco más de 8 mil vehículos.

VIDEO RECOMENDADO

CICLÓN YAKU: NORTE DEL PERÚ afectado por intensas lluvias
Relacionadas

¿Afectará la quiebra de Silicon Valley Bank al Perú?

Servicio de luz: buscan acortar brechas en Huánuco con inversión de S/120 millones

Artesanías: EE.UU. concentró más del 60% de las exportaciones peruanas en 2022

Silicon Valley Bank en quiebra: Gobierno de EE.UU. descarta rescatar el banco, pero quiere evitar el ‘contagio’

Semana Santa podría mover S/1,800 millones

Hay US$600 millones de producción de palta en riesgo por las lluvias

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo