Nokia cambia su logo tras casi 60 años y señala un nuevo rumbo

La empresa finlandesa estrena nuevo logotipo en el marco de un cambio de identidad y de estrategia en el sector tecnológico. Antes logró trepar a la cima con sus teléfonos, ¿a donde apunta hoy?
Nokia cambió su logo tras casi 60 años y señaló un nuevo rumbo en el sector tecnológico durante la antesala del Mobile World Congress de Barcelona (MWC) (Fuente: Nokia)

Nokia anunció el domingo sus planes de cambiar su identidad de marca por primera vez en casi 60 años, con un nuevo logotipo, mientras el fabricante de equipos de se centra en un crecimiento agresivo.

El nuevo logotipo consta de cinco formas diferentes que forman la palabra Nokia. El emblemático color azul del antiguo logotipo se ha sustituido por una gama de colores según el uso.

“Antes se asociaba a los smartphones, pero ahora somos una empresa de tecnología empresarial”, declaró a Reuters el presidente ejecutivo, Pekka Lundmark, en vísperas de una presentación de la empresa previo al Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC), que se celebra en Barcelona desde el lunes hasta el 2 de marzo.

Tras asumir la dirección de la compañía finlandesa en 2020, Lundmark estableció una estrategia en tres fases: resetear, acelerar y escalar. Una vez completada la etapa de restablecimiento, Lundmark dijo que la segunda está comenzando.

Aunque Nokia sigue teniendo como objetivo hacer crecer su negocio de proveedores de servicios, en el que vende equipos a empresas de telecomunicaciones, su principal meta ahora es vender equipos a otras empresas.

Mira: Carnavales de Cajamarca: artesanos logran ventas por S/10,000 al día

“El año pasado registramos un excelente crecimiento del 21% en el sector empresarial, que actualmente representa el 8% de nuestras ventas, es decir, 2,000 millones de euros (2,110 millones de dólares) aproximadamente”, declaró Lundmark. “Queremos alcanzar los dos dígitos lo antes posible”.

Las grandes firmas tecnológicas se han estado asociando con fabricantes de equipos de telecomunicaciones como Nokia para vender redes 5G privadas y equipos para fábricas automatizadas a clientes, en su mayoría del sector manufacturero.

Nokia planea revisar la senda de crecimiento de sus diferentes negocios y considerar alternativas, incluida la desinversión.

“La señal es muy clara. Sólo queremos estar en negocios en los que podamos ver un liderazgo global”, dijo Lundmark.

El avance de Nokia hacia la automatización de fábricas y centros de datos también le llevará a enfrentarse a grandes empresas tecnológicas, como Microsoft y Amazon.

“Habrá múltiples tipos de casos diferentes, a veces serán nuestros socios, a veces pueden ser nuestros clientes y estoy seguro de que también habrá situaciones en las que serán competidores”.

El mercado de venta de equipos de telecomunicaciones está bajo presión, con un entorno macroeconómico que hace mella en la demanda de mercados con márgenes elevados, como Norteamérica, que se ve sustituida por el crecimiento en India, con márgenes bajos, lo que ha empujado a su rival Ericsson a despedir a 8,500 empleados.

“India es nuestro mercado de más rápido crecimiento que tiene márgenes más bajos, se trata de un cambio estructural”, dijo Lundmark, añadiendo que Nokia espera que América del Norte sea más fuerte en la segunda mitad del año.

Reuters

VIDEO RECOMENDADO

Rafael Vela sobre extradición de Alejandro Toledo
Relacionadas

Créditos de consumo crecieron 21.1% interanual en enero

Existe un cambio en el consumo por las protestas

Ceplan implementará herramienta para medir avances y cerrar brechas

Carnavales de Cajamarca: artesanos logran ventas por S/10,000 al día

Perú Libre quiere destruir el capítulo económico de la Constitución

Se reduce en 5.45% la cantidad de líneas móviles de Movistar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo