Muelle Sur: Segunda etapa de inversión estaría sujeta a ampliación de accesos

DP World, operador del terminal portuario, indicó que aún no llega a un acuerdo con Ositran para desembolsar segunda inversión por US$100 millones.
Invierten US$6 millones para instalar otras tres grúas pórticos. (Nancy Dueñas/Perú21)

En evaluación. A fines de año se podría definir la segunda etapa de inversión de Callao en el , por US$100 millones, pero dependerá de las negociaciones y de la ampliación de accesos en el primer terminal portuario del país.

"Se necesita definir los procesos para desarrollar las inversiones que se prolongarán por los próximos dos años", manifestó Gerard van den Heuvel, gerente general de DP World Callao.

Por su lado, el viceministro de Transportes, , aseguró que el Gobierno viene trabajando un plan para solucionar el acceso a través de antepuerto.

"Se trata de dos estaciones de ferrocarril, una en el norte de Lima y el otro en Santa Clara, que descongestionarán el acceso al puerto", anotó.

El funcionario dijo que el tema aún está por definirse, ubicar el terreno y entregar en concesión el proyecto. "Trataremos que todo esto se concrete antes de culminar el gobierno", dijo.

AMPLÍA CAPACIDADDe otro lado, Muelle Sur ampliará esta semana su capacidad instalada a 75%, por ello la preocupación de la empresa por avanzar las obras de acceso en el terminal.

La empresa invirtió US$6 millones para instalar otras tres grúas pórticos que empezarán a mover 3,000 contenedores diarios.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo