MTPE creará mesas de trabajo para formalización laboral de futbolistas profesionales

El ministro Christian Sánchez indicó que el MTPE inauguró recientemente mesas para los sectores de gastronomía peruana y artistas.
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez. (Foto: Andina)

Christian Sánchez, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (), reveló que su sector buscará activar Mesas de Trabajo para la Formalidad Laboral de futbolistas profesionales y pescadores.

En declaraciones a ‘TV Perú’, Sánchez indicó que el MTPE inauguró recientemente mesas para los sectores de gastronomía peruana y artistas.

El objetivo de esos grupos de trabajo es promover la formalización laboral. Según refirió, en esos espacios en los que se brinda orientación legal sobre la formalización y sus bondades, se busca promover políticas conciliando intereses entre las empresas y sus colaboradores.

En ese sentido, explicó que ahora su sector tiene planificado próximamente activar las Mesas de futbolistas profesionales y pescadores.

Tenemos contactos con la agremiación de futbolistas para poder activar una mesa de los futbolistas profesionales. Hay varios problemas con ellos, como la remuneración escondida. Además, no se otorgan todos los derechos. Una cosa es el fútbol profesional, el campeonato de primera división, y otra es la Copa Perú”, declaró.

“Otra mesa que queremos activar es la de los pescadores. Hay mucha informalidad en pesca y son espacios importantes para promover políticas conciliando intereses entre actores, como son los empleadores, los trabajadores y sus gremios, y la autoridad de trabajo”, agregó.

Comentó que la implementación de las mesas son experiencias que se han aplicado en otros países, como Colombia.

“El Estado, a través del MTPE, convoca a gremios, como por ejemplo, de gastronomía. Se acercan los gremios empresariales, las asociaciones más representativas de trabajadores, se instala la mesa, participa el sector Trabajo y desde esa mesa se coordinan diversas políticas”, aseveró el ministro.

Además, indicó que en estas mesas también participa Sunafil y se ofrecen servicios contables a bajo costo.

Relacionadas

Scotiabank concreta adquisición del BBVA en Chile

Estas son las cinco ciudades más caras del mundo

Gobierno venezolano posterga anuncios de fijación de precios de productos

Informe 21: ¿La resurrección del Banco Agrario o la creación de un nuevo fondo?

BBVA Research: Ejecutivo no ha trazado eje para incentivar la innovación

Rogers Valencia: “En el 2021 el Perú tendrá siete aeropuertos internacionales”

Carlos Oliva: Perú cierra primer semestre con crecimiento superior a 4,4%

Ministerio de Economía alista mejoras en normativa de APP y Obras por Impuestos

S&P podría bajar nota de México si hay "marcha atrás" en TLCAN

Tags Relacionados:

Más en Economía

BCP presentó sus agentes móviles para impulsar la bancarización

Sunat publicará lista de principales contribuyentes con deuda tributaria en cobranza coactiva

Retiro AFP 2024: Más de 200 mil solicitudes registradas el 10 de junio

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Manufactura aumentó su producción 11.4% en abril de 2024

Nuevo cálculo de tarifas de agua traería 300 mil nuevos pobres

Siguiente artículo