Cerca de 500 mil venezolanos trabajan en el sector informal

"Queremos impulsar la revisión del marco regulatorio de la microempresa, para que el 90% de trabajadores que laboran informalmente en una mype pasen a la formalización", señaló la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres.
Actualmente hay 840,000 venezolanos residiendo en Perú. (Foto: GEC)

El subempleo es uno de los puntos flacos de nuestra economía y las condiciones en las que migran los los convierte en blanco fácil para la informalidad. Según el (MTPE), actualmente cerca de medio millón de ellos laboran en el .

"Como Gobierno estamos tomando medidas claras. Si lo que afecta a la economía es el fenómeno de la informalidad, en lo laboral la tarea es desarrollar un intenso control y fiscalización para la formalización laboral", señaló la ministra Sylvia Cáceres en Canal N.

Indicó que, si bien los migrantes ejercen presión sobre los servicios públicos, el esfuerzo para la formalización puede aliviar este problema.

"Queremos impulsar la revisión del marco regulatorio de la microempresa, para que el 90% de trabajadores que laboran informalmente en una pasen a la formalización", añadió.

Además, explicó que la informalidad "no tiene color, ni nacionalidad, ni tinte político, porque es un problema que afecta a toda la sociedad en conjunto. No podemos discriminar".

También se refirió a la brecha salarial que acosa los sueldos entre hombres y mujeres. Apuntó que, actualmente, la tasa asciende a 29%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

MTC instalará 20 puentes modulares en La Libertad por S/ 20 millones

Reapertura del mercado chino cuadruplicará desembarques de calamar, afirma Produce

Desde el 2020 se extinguirán sociedades con 12 años de inactividad

Reglamentan sistema para gestionar bienes y servicios para el sector público

Datum: El 63% cree que no hay medicamentos genéricos en las farmaciasen la mayoría de ocasiones

MEF simplifica criterios para evaluar el rendimiento de servidores civiles

Minem anuncia proyecto de electrificación por S/150 millones a lo largo del Oleoducto Norperuano

Francisco Ísmodes sobre Tía María : "No existe un documento llamado licencia social"

La economía peruana creció 0.63% en mayo

Perú ganó cuatro galardones en los World Travel Awards Sudamérica 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Siguiente artículo