221,000 jóvenes accederán a un empleo con ley para prácticas en el Estado

El ministro de Trabajo dijo que acceso a puestos de trabajo se hará a través de concursos públicos para instalar la meritocracia en entidades públicas desde las prácticas preprofesionales o profesionales.
El gobierno publicó hoy la norma que regula las modalidades formativas en entidades públicas. (Foto: USI)

El régimen especial que regula las modalidades formativas en el sector público, que fue publicado hoy a través del Decreto Legislativo N° 1401, permitirá el potencial ingreso de 221,000 jóvenes a entidades del Estado para realizar sus prácticas profesionales, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ().

"Las prácticas pre y profesionales van a beneficiar a todos los estudiantes, sean universitarios o técnicos. Calculamos que potencialmente tenemos un público beneficiario de 221,000 jóvenes que contará con seguro de salud y sueldo mínimo", sostuvo el titular del MTPE, Christian Sánchez.

El ministro dijo que con la nueva normativa, las entidades públicas enviarán información de sus necesidades y requisitos a Servir, la cual hará una bolsa de empleo y convocará los puestos de practicante mediante concurso público.

"Lo que queremos es instalar la meritocracia desde las prácticas preprofesionales o profesionales. Queremos que los futuros servidores públicos se acostumbren a los procesos meritocráticos", remarcó Sánchez.

"Esto resulta un incentivo para que los jóvenes se esfuercen", añadió.

Horas de trabajo
De otro lado, el titular del MTPE indicó que la ley contempla que en el caso de las prácticas preprofesionales la jornada laboral formativas máxima será de seis horas diarias o 30 semanales, y el plazo de contrato no podrá ser mayor a los dos años.

En el caso de los egresados, agregó, podrán utilizar esta modalidad hasta dentro de un año luego de la fecha de egreso y su jornada formativa máxima será de ocho horas diarias o 48 horas semanales.

"Todos aquellos que cumplan con su jornada máxima van a tener derecho a recibir su pensión equivalente al salario mínimo vital. Si trabajan menos la subvención se reduce proporcionalmente de acuerdo a las horas trabajadas", sostuvo Sánchez.

Finalmente señaló que los jóvenes practicantes tendrán derecho a 15 días de vacaciones y dos gratificaciones al año de medio sueldo mínimo y seguro de Essalud.

Relacionadas

Bolsa de Lima opera a la baja en línea con mercados de la región

Dólar toca en la apertura su mayor nivel desde enero del 2017

MEF transfiere S/51.8 millones para financiar 36 obras de reconstrucción

Samsung abre su mayor tienda de móviles en India

Amplían beneficiarios de Fondo Mipyme para mejorar financiamiento a exportadores

Precio del cobre abre a la baja y zinc toca mínimo de tres semanas

Wall Street abre mixto ante temores por disputa comercial entre EE.UU. y China

Ministerio de Energía y Minas: "Clima de inestabilidad política asusta a inversionistas extranjeros"

Se invertirán US$1,055 millones en 15 centros comerciales, según la CCL

¡Ya es oficial! Jóvenes que realicen prácticas en entidades públicas ganarán S/930

Tags Relacionados:

Más en Economía

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Siguiente artículo