MTC transfiere a Enapu S/ 6,5 millones para modernizar puerto de Ilo

Como parte del proceso de modernización, la obra demandará una inversión de aproximadamente S/29 millones, según informó la ministra María Jara.
Durante el 2020, el MTC realizará el último abono de S/13,5 millones a favor del puerto. (Foto: USI)

La titular del (MTC), María Jara, informó que el sector hizo la transferencia de S/ 6.5 millones a la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) para iniciar los trabajos de rehabilitación y modernización del puerto de Ilo.

Con esta transferencia, el MTC ya desembolsó un total de S/16,5 millones programados durante este año para ejecutar las obras en el puerto. 

En total, según detalló, se realizará una inversión de S/29 millones. La modernización, según se prevé, promoverá las exportaciones de los minerales extraídos en las regiones de Moquegua y Puno.

Asimismo, su mejora facilitará la importación del trigo a granel, así como también la de materiales utilizados en la industria minera.

En cuanto al desarrollo del proyecto de modernización del terminal, este incluye la rehabilitación de los 356 pilotes que soportan al muelle de 300 metros de largo y la reparación de la estructura principal que lo soporta.

“La modernización del puerto de Ilo gatillará el desarrollo en Moquegua, Tacna y el sur del país y optimizará el comercio exterior y las operaciones logísticas que se realizan a través del transporte marítimo”, afirmó la ministra.

Relacionadas

Productores podrán exportar arroz a Colombia exonerado del pago de impuestos

Industria de prendas de vestir creció 3.2% en primer semestre, afirma Produce

Tipo de cambio abrió a la baja en línea con monedas de la región

Congreso declara de interés nacional la modernización del Oleoducto Norperuano

La economía peruana creció 1.73% en el primer semestre

Ejecutarán 23 proyectos de saneamiento por Asociación Público-Privado

MEF: Impacto económico de protestas por Tía María fue de S/ 250 millones

Ministro Ísmodes: "El futuro minero en nuestro país está seguro"

MEF proyecta un crecimiento económico superior al 2.5% para junio

Millennials peruanos prefieren estudiar y trabajar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Siguiente artículo