Inversiones en obras en Piura suman más de S/ 604 millones en lo que va del año

Del presupuesto destinado para Piura en el 2019, S/386 millones se están ejecutando en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de vías; y S/150,3 millones para la colocación de puentes modulares y definitivos.
. (Foto: MTC)

El (MTC) informó hoy que, en lo que va del año, el sector ha invertido más de S/ 604 millones en mejoras de conectividad en .

La titular del MTC, , precisó que del presupuesto destinado para la región en el 2019, S/ 386 millones se están ejecutando en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 3,040.4 km de vías; y S/150.3 millones para la colocación de 4,856 metros lineales de 56 puentes modulares y definitivos.

A través de Provías Nacional y Provías Descentralizado, el MTC señaló que interviene en 2,532 km de la Red Vial Nacional y ha transferido recursos a los gobiernos regionales y locales para obras en 346.48 km de vías departamentales y vecinales. En tanto, ambas unidades ejecutoras sectoriales, realizan la colocación de 32 puentes (3,680 metros lineales).

Asimismo, el equipo especial de del MTC, se encuentra rehabilitando 161.6 km de vías a su cargo y 24 puentes (1,176 metros lineales), que fueron afectados por el fenómeno El Niño Costero.

Entre las vías que están siendo intervenidas por el sector en Piura, destacan Piura-La Obrilla (23.5 km), División Bayóvar-Sechura (29.1 km), El Cruce-División Sechura (44 km), Canchaque-Huancabamba (11.8 km), entre otras.

Aeropuertos y puertos

En el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, el MTC señaló que se rehabilitará la pista y el sistema de cercos, por lo que las obras iniciarán en el último trimestre de este año.

En el caso del aeropuerto de Talara, el ministerio viene realizando el mejoramiento de los procesos de embarque y desembarque del terminal de pasajero, para lo cual se invertirán más de S/ 1.7 millones. La mejora implica la construcción de una nueva sala de llegadas y la reubicación de la faja transportadora de equipaje.

Por otro lado, el mejoramiento y ampliación del Terminal Portuario de Paita, concesionado en el 2009, registra inversiones que, a la fecha, suman US$ 210 millones en beneficio de 2.5 millones de personas, según la entidad pública.

Relacionadas

Aerolínea low cost Sky Airline añade a Ayacucho y Tumbes a sus rutas nacionales

Ordenanza municipal en Cusco podría afectar turismo

Poder Judicial da plazo de 10 días para elaborar nuevo reglamento sobre la “Ley del lobby”

Francia está dispuesto a reducir su parte en Renault para reforzar alianza con Nissan

Intercorp apuesta por la salud en Lima Norte con Clínica Aviva

Trump anuncia acuerdo con México sobre inmigración y suspende aranceles

Brasil y Argentina lanzan la idea de una moneda común: el peso real

MEF transfiere S/ 37.8 millones para mejoramiento de viviendas en zonas de friaje

Ventas de electrodomésticos sumarán US$ 200 millones durante campaña del Día del padre

Tipo de cambio cierra la semana con una baja de 1.63% ante posible baja de tasas en EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo