Lima 25 de Marzo del 2024
Interpelación al ministro de Transporte, Raúl Pérez Reyes ante el hemiciclo del Congreso de la República.
Fotos : jorge.cerdan/@photo.gec
Lima 25 de Marzo del 2024 Interpelación al ministro de Transporte, Raúl Pérez Reyes ante el hemiciclo del Congreso de la República. Fotos : jorge.cerdan/@photo.gec

Debido al alza de costos en las obras del en Cusco, el evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia con el Consorcio Natividad Chinchero, encargado de la construcción del terminal.

MIRA Nicanor Boluarte niega estar formando partido político pese a evidencias

En entrevista con Canal N, el titular del sector, Raúl Pérez Reyes, precisó que el contrato se firmó en 2021 y que el costo inicial tendría un valor de U$S427 millones, pero la guerra en Ucrania generó el incremento de precios de productos asociados al proyecto, como cemento, fierros y otros materiales, además de algunos servicios.

La empresa sostiene, según el titular del MTC, que este escenario ha generado un desequilibrio económico del contrato, cuyo impacto asciende a U$S193 millones por la corrección de precios. “Hemos respondido que no se pueden reconocer esos argumentos y hemos planteado resolverlos en el marco de una solución arbitral”, dijo.

Y agregó: “Más allá de si son válidos o no, tenemos un problema legal que no lo podemos resolver y lo que estamos conversando con ellos es si lo podemos resolver en el marco de una solución arbitral en un tribunal arbitral, de tal forma que tengamos un espacio de solución”.

Esta controversia podría tardar unos 120 días, pero dejó en claro que se seguirán inyectando recursos para evitar que el proyecto se paralice. “Vamos a salir de esto relativamente pronto”, aseveró.

“El proyecto ha estado alrededor del 12% a finales de año y avanzó muy poco en el primer trimestre. Le hemos inyectado recursos hace menos de un mes y esperamos que a fines de julio tengamos un avance importante para poder en algo recuperar el tiempo perdido”, indicó.

A pesar de las discrepancias, aseveró que en menos de dos meses y medio se avanzó de 5% a 12% y espera culminar la obra al término del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Según dijo, para que la obra no se paralice se han inyectado recursos al proyecto de 42 millones de soles y con eso se han pagado algunas deudas con las comunidades y se ha comenzado con el cerco perimétrico del aeropuerto: “Se seguirán inyectando recursos en tanto no resolvamos el problema con la empresa”.

“Queremos ver incluso si podemos recuperar diciembre del 2025 como fecha. Sé que es retador, pero nos hemos puesto como meta es que el aeropuerto está culminado antes de que termine el gobierno de Dina Boluarte”, afirmó.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Walter Velásquez inventor de Kipy: "Es una herramienta educativa que responde en quechua y español"